Q. Roo: Partidos políticos deben devolver 12 mdp por hacer trampa

La sanción más recurrente de los partidos y candidatos fue entregar tardíamente los reportes de gasto de campaña.

|
Foto: Karim Moisés, NOVEDADES.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Multan a partidos políticos por irregularidades en gastos de campaña

Los partidos políticos que participaron en el proceso electoral tendrán que devolver más de 12 millones de pesos en multas, por irregularidades detectadas en sus informes de ingresos y gastos de campaña, de los 11 candidatos para renovar las presidencias municipales.

De la suma total de las multas aplicadas a los 12 institutos políticos de la entidad, 8.3 millones de pesos corresponden a sanciones ejecutadas de manera individual, mientras que seis de las ocho fuerzas políticas que integraron los dos bloques, deberán pagar 3.7 millones de pesos.

De acuerdo con el dictamen del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el partido local Movimiento Auténtico Social (MAS) es al que se aplicó la sanción más grande, con 2.3 millones de pesos; y en segundo término, Fuerza por México, instituto de reciente creación, que tendrá que devolver 2.1 millones de pesos.

El otro instituto político al que el INE le aplicó una multa superior al millón de pesos fue el Partido del Trabajo, el cual tendrá que decir adiós a 1.3 millones de pesos.

En cuanto a las dos coaliciones que participaron en los comicios locales, el bloque “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, conformado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partidos del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Auténtico Social (MAS) fue al que se le impuso la mayor sanción con una multa superior a los 3.5 millones de pesos.

Además, la autoridad electoral determinó que Morena y MAS serán las dos fuerzas políticas que se harán cargo del costo de las sanciones, porque “los porcentajes de participación determinados en el convenio de coalición correlativo”, al PVEM y al PT “les corresponde, como parte alícuota, el 0.00% de la sanción resultante”.

Por lo que a Morena le corresponde pagar 3.1 millones de pesos, a los que se les sumarán los más de 124 mil pesos que tendrán que reembolsar de manera individual, mientras que al MAS le corresponde desembolsar más de 255 mil pesos.

En cuanto a la coalición "Va por México", integrada por el Parrtido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Parrtido Revolucionario Institucional (PRI) y Confianza por Quintana Roo, tendrán que pagar una multa de más de  218 mil pesos.

El partido blanquiazul es el que tendrá que pagar el mayor monto, con 152 mil 323.67 pesos, seguido del tricolor con 46 mil 705.47 pesos, el sol azteca con 16 mil 939.09 pesos y el partido local con dos mil 481.12 pesos.

En el dictamen, los consejos electorales del INE también incluyeron a los cuatro candidatos independientes que disputaron presidencias municipales de Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez, quienes suman un total a pagar por multas y sanciones de 283 mil 699.26 pesos.

Algunas de las causas que ocasionaron las sanciones para los participantes en el proceso electoral de este año, es que se presentaron de forma extemporánea los informes, no cuadran los datos presentados en éstos o rebase de topes de ingresos y egresos, entre otras irregularidades.

Lo más leído

skeleton





skeleton