Familias de Quintana Roo gastan 750 pesos al mes en sus mascotas

Estudio del Inegi revela que 74% de los hogares en el estado tienen al menos un perro o un gato.

|
Quintana Roo: familias gastan 750 pesos al mes en sus mascotas. (Foto: Pxhere)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Quintana Roo es uno de los cinco estados del país con la mayor proporción de hogares con mascotas: el 74% de las familias tiene al menos un perro o un gato para hacerles compañía o para cuidar la vivienda, en las que gasta al mes hasta 750 pesos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que solo superan al Caribe mexicano los estados de Veracruz, donde 75.4% de los hogares tienen aunque sea uno de estos animales domesticados, y por Campeche, con una proporción de 77.1%.

Al realizar un desglose de los datos, se reveló que el 63% de las personas busca satisfacer una necesidad con la compañía de canes o felinos: al perro lo suelen utilizar como un sistema de apoyo de vigilancia y seguridad, a fin de cuidar la casa de posibles ladrones.

Por este hecho se calcula que en los últimos dos años han fallecido en la entidad cerca de 300 perros por defender a sus propietarios o casas de extraños.

Mientras que a los gatos los adoptan o crían para que se encarguen de exterminar ratones, cucarachas u otras alimañas.

Sin embargo, esto sucede principalmente con los propietarios de mayor edad o de estratos sociales bajos, pues los más jóvenes o pertenecientes a la clase media suelen tener felinos, especialmente como animales de compañía.

Se destacó, además, que en promedio una familia quintanarroense gasta aproximadamente 750 pesos al mes, o 25 pesos diarios, en el cuidado o alimentación de sus mascotas, una cantidad muy menor al promedio nacional, que es de mil 200 pesos.

La mayoría de los quintanarroenses respondió que, al parecer, no les preocupa tanto ni la alimentación ni la salud de sus animales: solo uno de cada 20 afirmó que los lleva al veterinario en caso de algún problema o dolencia.

La razón de este desinterés es un asunto meramente económico, aunque la mayoría afirmó que aun teniendo el dinero no llevaría a su perro o gato con un especialista.

Lo más leído

skeleton





skeleton