¿Tienes deudas por recibos de agua vencidos? Esto te interesa

En el estado hay más de cinco mil usuarios de agua potable con adeudos, algunos desde hace muchos años.

|
¿Tienes deudas por recibos de agua vencidos? Esto te interesa. (Foto: Daniel Tejada)
¿Tienes deudas por recibos de agua vencidos? Esto te interesa. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los más de cinco mil usuarios del servicio de agua potable que tienen adeudos con la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (Draef) tendrán otra oportunidad de ponerse al corriente, luego de que la Secretaría de Finanzas y Planeación publicó en el Periódico Oficial una serie de descuentos para este grupo.

El documento detalla que se podrán adherir al acuerdo los usuarios morosos que tengan contrato por cualquier tipo de tarifa; y previo estudio socioeconómico, se podrá descontar hasta el 100% en multas y recargos a usuarios domésticos con adeudos en su primera vivienda, en situación vulnerable, precaria o con alguna discapacidad, como parte de las políticas públicas del gobierno de Carlos Joaquín para disminuir la desigualdad.

Se detalla que este trámite es personal, y para acceder a él los usuarios que ya fueron notificados de sus créditos fiscales por el incumplimiento del pago de los servicios de agua potable y alcantarillado, deberán presentarse en las oficinas de la Draef a partir de este viernes 28 de enero.

Estos estímulos tendrán vigencia todo el año.

Una de las condiciones que impone la Draef para beneficiarse de esta política pública de condonamiento de recargos, es escribir que desiste de establecer cualquier medio de defensa en contra de este proceso de regularización.

Si bien desde 2018 se aplica una serie de estímulos a los morosos para que logren regularizarse, en la práctica muy pocos logran hacerlo, debido a que sus deudas prácticamente se volvieron impagables.

La mayoría de los usuarios dejó de pagar varios meses del servicio. De hecho, la deuda promedio pendiente por pagar ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) es de 10 mil pesos, tras casi 24 meses de morosidad.

Aunque muchos usuarios creen que lo que aparece en el recibo es su adeudo, la realidad es que a esa cantidad se le tiene que agregar los gastos de ejecución, actualizaciones, multas y recargos ante la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (Draef).

Por esta razón, apenas 30% de los usuarios morosos han logrado ponerse al día en los últimos tres años. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR 

¡De buena calidad! Agua potable de Quintana Roo entre las mejores del país

¡Sin agua potable! 6 colonias de Carrillo se quejan por desabasto

Inicia la etapa de prueba para solucionar desabasto de agua en Puerto Aventuras

Lo más leído

skeleton





skeleton