Aumentan casos de tuberculosis en México y alertan a autoridades
Autoridades sanitarias refuerzan vigilancia epidemiológica ante el repunte de contagios en el país durante el 2025.
La Secretaría de Salud informó que en lo que va del 2025 se han registrado 4,113 casos de tuberculosis en México. Según el Boletín Epidemiológico, Baja California (248), Nuevo León (233) y Veracruz (221) son las entidades más afectadas. Solo entre el 9 y el 15 de marzo, se reportaron 371 nuevos contagios.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la segunda enfermedad de mayor prevalencia en el país, después de la influenza, que acumula 6,610 casos en el primer trimestre del año.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, estos números representan una séptima parte del total de casos reportados en 2024, que superaron los 28,000.
La tuberculosis, causada por el Bacilo de Koch, es altamente contagiosa y puede transmitirse a través de gotas de saliva expulsadas al hablar, toser o estornudar. Los grupos más vulnerables incluyen personas con VIH, diabetes, desnutrición y fumadores.
Refuerzan detección y vacunación contra la tuberculosis
Según la directora de micobacteriosis de la Secretaría de Salud, Fátima Leticia Luna López, México es un país endémico para esta enfermedad.
Por ello, el gobierno reforzará las estrategias de detección y tratamiento. Además, el titular de la dependencia, David Kershenobich, anunció el regreso de las Semanas Nacionales de Vacunación para frenar la propagación de enfermedades infecciosas.
La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre el impacto de los recortes financieros en los servicios de salud, lo que podría afectar la lucha contra esta enfermedad, que sigue siendo una de las más mortales en el mundo.
Con información de El Proceso