Cigarros electrónicos: una ‘moda’ mortal de la generación Z

Un ‘vaper’ puede llegar a ser más dañino que un cigarro convencional, reveló el neumólogo Erick Rendón Ramírez.

|
Cigarros electrónicos: una ‘moda’ mortal de la generación Z. (Foto: Canva)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

¿Sabías que vapear podría ser más peligroso que fumar cigarros tradicionales? El neumólogo Erick Rendón Ramírez, reveló que el riesgo es especialmente preocupante porque los principales usuarios de los vapeadores son adolescentes y adultos jóvenes, es decir, la generación Z. 

Esto significa que podrían desarrollar daños pulmonares a una edad más temprana.

"El cigarrillo electrónico puede llegar a ser hasta más grave que el cigarro convencional porque es una población súper joven", alerta el especialista en salud pulmonar. "Hay estudios publicados que arrojan que en los niños y adolescentes que usan cigarro electrónico aumenta al doble la probabilidad de que usen un cigarro convencional en los próximos cinco años".

Fácil de adquirir

La realidad es que conseguir un ‘vaper’ o cigarrillo electrónico es sumamente fácil. Muchos jóvenes los compran por aplicaciones con servicio a domicilio, y están disponibles hasta en tiendas de conveniencia.

Manuel, de 22 años, se considera fumador social y dice que prefiere vapear por la comodidad de hacerlo donde sea, pues al no ser tabaco, está permitido en antros y en otros sitios públicos.

Comenta que él pide sus cigarrillos electrónicos a domicilio. Por uno paga 300 pesos y dura alrededor de dos semanas. Está consciente de los riesgos, pero asegura que no tendrá problema para dejarlo y sólo lo hace por la accesibilidad a estos dispositivos.

Andrea, de 23 años, coincide en que comenzó a vapear de forma más frecuente por lo fácil que es conseguirlos. Siempre hay disponibilidad, recalca, por aplicaciones o en tiendas de conveniencia.

La joven comparte que lo usaba para no ingerir alcohol y sabe de los riesgos, pero como es la moda, no le importa. 

Atracción dañina

Rendón señala que como hay diferentes tipos y generaciones de cigarrillos electrónicos, unos con y sin nicotina, se piensa que los segundos no causan daño. No obstante, recalca que todos son dañinos, aunque no tengan nicotina, debido a que tienen metales pesados y otras sustancias perjudiciales. Aún no se sabe con certeza al cuánto tiempo una persona que vapea presentará malestares, añade, puede ser a corto o largo plazo.

Entre los primeros malestares generados al vapear están el daño irritativo en las vías respiratorias altas: nariz, garganta, bronquios y pulmones. 

Además se pueden exacerbar enfermedades como asma y agudizar cuadros alérgicos.

¿Qué ha visto en consulta? 

El neumólogo comparte que han llegado jóvenes con tos irritativa, falta de aire y dolor torácico, y otros que requieren hospitalización porque ya tienen la enfermedad evali y presentan gran dificultad respiratoria y deterioro de la oxigenación.

"En los próximos años es muy probable que vamos a encontrar asociación entre estos productos y cáncer o enfermedades más severas", remarca el especialista.

En consulta, sus pacientes jóvenes le han compartido que vapean porque es un medio de convivencia social o lo utilizan como un sistema de escape por la ansiedad que les genera la escuela o el trabajo.

"La otra cuestión por la que lo hacen es por lo atractivo del producto. Ahora se volvió una competencia a ver quién trae el dispositivo electrónico más novedoso: tienen luz, tienen colores, tienen un olor atractivo, te llega por todos los sentidos un olor frutal, agradable".

Con información de Reforma 

Lo más leído

skeleton





skeleton