Cohete SLS Block 1B: ¿Qué tan importante es para la NASA?
A partir de la misión Artemis IV, la nave Orion viajará en una versión mejorada del cohete Space Launch System (SLS).
La NASA avanza con su ambiciosa campaña Artemis, diseñada para llevar astronautas, cargas útiles y experimentos científicos al espacio profundo mediante el poderoso cohete Space Launch System (SLS).
A partir de la misión Artemis IV, la nave espacial Orion y su tripulación viajarán junto con otras cargas en una versión mejorada del SLS, conocida como Block 1B.
Este nuevo modelo, el SLS Block 1B, desempeñará un papel clave en la construcción de una estación espacial lunar, fundamental para la exploración sostenida de la Luna y, eventualmente, para misiones tripuladas a Marte.
Un componente clave: El adaptador de carga
Para transportar estas avanzadas cargas útiles, los ingenieros del Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, están desarrollando un adaptador en forma de cono.
Ubicado en la parte superior de la etapa superior de exploración del SLS Block 1B, este adaptador de carga actúa como un punto de conexión que asegura y estabiliza la carga útil junto con la nave Orion.
To fly advanced payloads on the SLS Block 1B, teams at @NASA_Marshall are building the payload adapter.
— NASA_SLS (@NASA_SLS) February 13, 2025
This adapter acts as a connecting point to secure a large payload that is co-manifested with @NASA_Orion, making more complex missions possible.
MORE: https://t.co/bwDQZnov8I pic.twitter.com/H3XzFr5axl
Construido con materiales de vanguardia, el adaptador está compuesto por ocho paneles de material compuesto con un núcleo de panal de aluminio y dos anillos de aluminio.
Su diseño innovador permite que el cohete transporte hasta 84 mil libras de carga útil, incluyendo la nave Orion y un compartimento separado con una carga adicional de 10 toneladas métricas (22,046 libras) en un solo lanzamiento.
Estación Lunar Gateway y Artemis IV
Uno de los elementos clave transportados en la misión Artemis IV será el módulo Lunar I-Hab, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Este módulo formará parte de la estación espacial lunar Gateway y ofrecerá espacio habitable para astronautas, facilitando la realización de experimentos científicos y la preparación para misiones en la superficie lunar.
Un diseño adaptable para misiones futuras
El desarrollo del adaptador de carga ha requerido un enfoque flexible, ya que las cargas útiles cambian en cada misión. Brent Gaddes, líder del adaptador de etapa de Orion y del adaptador de carga en el Centro Marshall, explica que la compatibilidad entre vuelos es fundamental para el SLS, y el adaptador debe ajustarse rápidamente a diferentes configuraciones.
Para lograr esta adaptabilidad, los ingenieros de Marshall han implementado un innovador sistema de ensamblaje sin herramientas pesadas. Utilizando un modelo computacional generado a partir de escaneo de luz estructurada, los técnicos pueden perforar los agujeros de ensamblaje con extrema precisión, asegurando que cada adaptador tenga el tamaño exacto requerido.
La fabricación de los paneles del adaptador se realiza con un robot de colocación automatizada que lamina capas de material epóxico de grafito siguiendo rutas preprogramadas. Este método permite una producción más eficiente y de menor costo en comparación con técnicas tradicionales.
Además, los ingenieros han sometido una unidad de desarrollo del adaptador a rigurosas pruebas estructurales, verificando que pueda soportar hasta tres veces la carga esperada. Actualmente, se está evaluando una nueva versión, conocida como unidad de calificación, que será sometida a pruebas adicionales según los estándares de estructuras compuestas de la NASA.
Con información de la NASA