Confirman caso de mpox en Oaxaca; vigilan brote en la Costa
Autoridades intensifican monitoreo tras la detección de un caso. Piden a la población acudir al médico ante síntomas.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron un caso de mpox (viruela símica) en Santa María Huatulco, por lo que han reforzado la vigilancia epidemiológica en la región de la Costa.
De acuerdo con el expediente médico, el paciente, un hombre de 26 años, acudió el 20 de febrero al Hospital General de Zona número 41 del IMSS en Santa Cruz Huatulco tras presentar síntomas como fiebre, úlceras y lesiones en la piel. Luego de los estudios correspondientes, las pruebas confirmaron la presencia del virus.
Las autoridades de salud activaron los protocolos de atención para evitar una posible propagación. Hasta el momento, no se han detectado más casos relacionados con este paciente, pero los SSO mantienen un monitoreo en las unidades médicas fijas y móviles de la región.
Posible relación con evento en Zipolite
Las Clínicas Especializadas Condesa informaron que algunos casos recientes de mpox han sido identificados en personas que asistieron a un festival en Zipolite, realizado del 31 de enero al 3 de febrero.
Especialistas recordaron que el período de incubación del virus es de hasta 21 días, por lo que aquellas personas que no han presentado síntomas tras este tiempo pueden descartar un posible contagio.
Refuerzan medidas preventivas
Ante el caso confirmado en Oaxaca, las autoridades han intensificado la distribución de condones en centros de salud y recomendaron a la población evitar el contacto físico con personas infectadas, lavarse las manos con frecuencia, no compartir objetos personales y acudir al médico en caso de presentar síntomas.
Los SSO instaron a la ciudadanía a seguir estas medidas para reducir el riesgo de transmisión y acudir a las unidades médicas para recibir atención gratuita y confidencial en caso de sospecha de infección.
Con información de Aristegui