Corrupción en Birmex agrava crisis de medicamentos en México
El fraude supera los 13 mil millones y amenaza el acceso oportuno a tratamientos, alertan expertos en desabasto.
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta su primer gran escándalo de corrupción tras revelarse un fraude dentro de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), con un daño estimado en más de 13 mil millones de pesos, cifra que supera a la llamada Estafa Maestra. El caso compromete el acceso a medicamentos y pone en riesgo la salud de millones de mexicanos.
Durante la conferencia matutina del 10 de abril de 2025, la presidenta Sheinbaum confirmó la destitución de Iván de Jesús Olmos, exdirector de Birmex, junto con otros funcionarios, e informó que Carlos Ulloa asumirá la dirección para dar paso a las investigaciones pertinentes.
De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Epidemia de corrupción (11 de abril), este es “el primer caso de corrupción en el gobierno actual” y “un fracaso en todos los objetivos que se plantearon”.
El fraude, explica, incluyó colusión con empresas en licitaciones y compras con sobreprecios, afectando el 6% de las claves médicas y provocando un severo desabasto.
Corrupción agrava el desabasto de medicina
Birmex, empresa clave en la estrategia de distribución de medicamentos, fue central en el proyecto de la “Megafarmacia del Bienestar”, iniciativa impulsada por el expresidente López Obrador que prometía surtir el 70% de recetas en 48 horas. Sin embargo, el modelo fracasó, y la falta de abasto persiste desde entonces.
Sheinbaum había anunciado una nueva estrategia de compras de medicamentos en octubre de 2024, basada en el modelo consolidado usado por gobiernos anteriores. Paradójicamente, se trató de una reversión a lo eliminado por López Obrador, cuyo sistema de adquisición resultó en caos logístico y escasez.
Este escándalo coloca a Birmex como símbolo de la corrupción en el sector salud y agrava la crisis de desabasto en México.
Con información de El Universal