¿Es importante saber si tuve covid y no me di cuenta?
Una prueba de laboratorio permite detectar anticuerpos que indican la presencia del virus.
Ciudad de México.- ¿Tienes dudas sobre si tuviste Covid-19 y jamás te diste cuenta? Hay una forma de saberlo y es a través de la sangre.
El investigador de la UdeG, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que a través de una prueba de laboratorio se pueden detectar anticuerpos que indican la presencia del virus SARS-CoV-2.
La manera más práctica de saberlo es con la realización de un estudio de anticuerpos IGG, que son los que aparecen en la fase más tardía de la infección", asegura Héctor Raúl Pérez Gómez, especialista en Infectología.
Este tipo de anticuerpos, dijo, aparecen en el día 21 y pueden estar presentes por meses, por lo que si tuviste contacto con el virus, aún sin desarrollar síntomas, podrías saber si te atacó o no realizándote la prueba de inmunoglobulina G, contra el SARS-CoV-2.
Pero hay algo que debes tomar en cuenta: no todos los pacientes que se infectaron y estuvieron asintomáticos desarrollan anticuerpos en cantidad suficiente para ser detectables.
Pérez Gómez precisó que el 95 por ciento de las personas que han sido infectados, aún sin síntomas, desarrollan los anticuerpos.
Dos tipos de anticuerpos
El especialista explicó que al contraer el virus, se desarrollan dos tipos de anticuerpos.
- Anticuerpo IGM, el cual se puede detectar a partir del día 10 y hasta el día 30 de la infección.
- Anticuerpo IGG, que se detecta a partir del día 21 y hasta después de varios meses.
Ahora bien, haz memoria, porque si tuviste una ligera pérdida del olfato o del gusto, tos o malestar, desarrollaste síntomas y posiblemente hayas tenido coronavirus.
Por eso debes estar atento a todos los cambios que puedas desarrollar, pues pueden ser clave para saber si tuviste o no Covid-19.
A mayor síntomas, más anticuerpos
Pérez Gómez señaló que el desarrollo de anticuerpos es directamente proporcional a los síntomas presentados, es decir, los pacientes con más síntomas tienen mayor porcentaje de formación de anticuerpos y mayor cantidad de éstos.
¿Dónde me hago la prueba?
Las pruebas, dijo, no son caras, en el mercado deben estar entre 500 y 800 pesos.
Pérez Gómez informó que también se pueden detectar los anticuerpos en las llamadas pruebas rápidas, la diferencia es que en éstas sólo se dice si es positiva o negativa a la presencia de anticuerpos, pero para saber la cantidad y tipo es necesario la prueba en laboratorio.