¡Cuidado con los bebes! FDA advierte sobre presencia de plomo en puré de frutas

A los pequeños que han consumido estos alimentos se le deben realizar estudios por posible intoxicación.

|
FDA advierte sobre presencia de plomo en puré de frutas (FDA via aP)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) advirtió este lunes a padres de familia y a otras personas que tienen a cargo a niños pequeños, que no deben comprar ni brindarles ciertos paquetes de puré de frutas.

Los cuales son promovidos para el consumo de bebés, ya que podrían contener niveles peligrosos de plomo.

A los infantes que han consumido  puré de frutas WanaBana de manzana y canela la recomendación de la agencia es realizarles análisis por posible intoxicación.

A cuatro niños en Carolina del Norte se les encontraron altos niveles de plomo en la sangre, vinculado con los productos de fruta batida, dieron a conocer las autoridades sanitarias.

Funcionarios estatales de salud analizaron distintos lotes del producto y encontraron concentraciones "extremadamente elevadas" de este material.  

Confirmaron los resultados y alertaron que la concentración podría resultar en una "intoxicación grave".

WanaBana, empresa con sede en Coral Gables, Florida, ha retirado todos los códigos de lote y fechas de caducidad de sus productos.

 Los cuales son vendidos en EUA en establecimientos como Sam's Club, Dollar Tree y Amazon.

El plomo es tóxico en personas de todas las edades.

Aunque puede resultar particularmente dañino en los pequeños.

Especialistas indicaron que la mayoría de los niños no presentan síntomas obvios.

Por lo que es importante que aquellos que se les practiquen estudios a quienes hayan sido expuestos al producto para revisar sus niveles de plomo en la sangre.

La exposición a corto plazo puede resultar en síntomas como dolor de cabeza, molestias abdominales, vómito y anemia.

Los metales pesados pueden ingresar a los alimentos por medio de la tierra, el agua o procesos industriales, según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).

 La exposición al plomo puede ser sumamente perjudicial a la salud de un menor, causando daños en el cerebro, el sistema nervioso, una desaceleración del crecimiento y el desarrollo.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton