¿De dónde vino el asteroide que extinguió a los dinosaurios?
Nuevo estudio revela que el asteroide que exterminó a estos reptiles, vino del cinturón de asteroides más allá de Júpiter.
Un nuevo estudio revela que el asteroide que impactó la Tierra y provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años provino del sistema solar exterior, más allá de Júpiter.
Este hallazgo se basa en el análisis de restos del impactador recolectados en regiones europeas, que muestran una composición química única del elemento raro rutenio, similar a la de los asteroides del cinturón principal, ubicado entre Marte y Júpiter.
In this week's #SciencePodcast🎙️, @mhc205 talks with research scientist Mario Fischer-Gödde about the origins of the giant asteroid thought to have killed off the dinosaurs 66 million years ago.
— Science Magazine (@ScienceMagazine) August 16, 2024
🎧 Listen here: https://t.co/Xhg7abRSdQ pic.twitter.com/DCasmJ3MGL
El estudio, dirigido por Mario Fischer-Gödde del Instituto de Geología y Mineralogía de la Universidad de Colonia, Alemania, destaca que el rutenio es una “huella genética” de la roca espacial que colisionó con la Tierra, creando el cráter de Chicxulub en México.
Este elemento, que se mantiene estable durante miles de millones de años, ayudó a los científicos a identificar el origen del asteroide gracias a una nueva técnica de análisis desarrollada por Fischer-Gödde.
Los investigadores descubrieron que las firmas químicas del rutenio en el asteroide de Chicxulub coincidían con las de meteoritos carbonáceos, que se encuentran predominantemente en el cinturón de asteroides exterior.
El estudio revela cómo el asteroide llegó a la Tierra
Esto sugiere que el asteroide fue probablemente desplazado hacia la Tierra por colisiones con otras rocas espaciales o por las perturbaciones gravitacionales de los gigantes gaseosos como Júpiter, que pueden alterar las órbitas de asteroides.
El estudio fue publicado en la revista Science y ofrece una nueva perspectiva sobre el origen de la roca que desencadenó uno de los eventos más significativos de la historia de nuestro planeta.
(Con información de El Universo)