Detectan asteroide con mínima probabilidad de chocar la Tierra

El asteroide 2024 YR4, que tiene más probabilidad de no chocar con la Tierra, fue detectado por un observatorio en Chile.

|
NASA detecta asteroide con mínima probabilidad de chocar con la Tierra en 2032
NASA detecta asteroide con mínima probabilidad de chocar con la Tierra en 2032
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Astrónomos identificaron un asteroide que, aunque tiene una probabilidad extremadamente baja de chocar con la Tierra en 2032, se mantiene bajo observación por agencias espaciales.

La NASA informó que el objeto, denominado 2024 YR4, fue detectado recientemente y, según los cálculos preliminares, existe una posibilidad de poco más del 1% de que impacte el planeta.

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, restó importancia a la amenaza.

“No estamos preocupados en lo absoluto, debido a esta probabilidad del 99% de que no nos impactará”,

afirmó. Sin embargo, destacó la necesidad de seguir su trayectoria para refinar los cálculos.

El asteroide fue identificado por primera vez el mes pasado desde un observatorio en Chile. Se estima que su diámetro oscila entre 40 y 100 metros, dimensiones que, en caso de impacto, podrían generar daños en la zona afectada.

Actualmente, la roca espacial se encuentra alejándose de la Tierra, y su órbita sigue bajo análisis. Con el tiempo, los astrónomos confían en que el riesgo de impacto se reduzca a cero, conforme se acumulen más datos sobre su movimiento en torno al Sol.

Durante los próximos meses, 2024 YR4 dejará de ser visible desde la Tierra, aunque algunos de los telescopios más avanzados del mundo seguirán recopilando información para precisar su tamaño y trayectoria. No volverá a observarse hasta 2028, cuando se aproxime nuevamente a nuestro planeta.

La cercanía más notable de este asteroide ocurrió el 25 de diciembre, cuando pasó a aproximadamente 800,000 kilómetros de la Tierra, el doble de la distancia entre nuestro planeta y la Luna. Su detección ocurrió dos días después.

Para mejorar los cálculos, los científicos están revisando imágenes del cielo tomadas en 2016, año en el que las predicciones sugieren que 2024 YR4 también pasó cerca.

Chodas explicó que, si logran encontrar registros de ese acercamiento, podrán determinar con mayor certeza si representa un peligro real.

“Si no encontramos esa detección, la probabilidad de impacto simplemente se modificará lentamente a medida que agreguemos más observaciones”,

comentó.

Según la Agencia Espacial Europea, asteroides de este tamaño impactan la Tierra cada varios miles de años y pueden provocar daños severos. Debido a esto, 2024 YR4 encabeza la lista de riesgos de la agencia. En caso de un impacto, la fecha estimada sería el 22 de diciembre de 2032.

Por el momento, la NASA aseguró que no hay ningún otro asteroide de gran tamaño conocido con una probabilidad de impacto superior al 1%, lo que reduce la posibilidad de una amenaza inminente.

(Con información de The Associated Press)

Lo más leído

skeleton





skeleton