EU alerta sobre traficantes independientes de fentanilo en México

La fragmentación del narcotráfico en México complica la lucha contra el fentanilo, según informe de inteligencia estadounidense.

|
EU alerta sobre traficantes independientes de fentanilo en México (Foto:X)
EU alerta sobre traficantes independientes de fentanilo en México (Foto:X)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La producción ilegal de fentanilo en México está experimentando un cambio preocupante debido al auge de productores independientes, advirtió este martes Tulsi Gabbard, directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, durante su comparecencia ante el Senado estadounidense. 

Al presentar la Evaluación Anual de Amenazas 2025 ante el Comité de Inteligencia, Gabbard alertó que estos actores independientes están diversificando el tráfico de fentanilo en México, que tradicionalmente ha estado bajo el control de grandes cárteles.

 “La facilidad para obtener precursores químicos ha permitido que grupos independientes aumenten la producción de fentanilo ilícito”, señaló. 

 

Fragmentación del narcotráfico 

Pese a que los cárteles mexicanos siguen siendo la principal amenaza en el tráfico de drogas, el surgimiento de estos productores independientes está complicando la lucha contra el narcotráfico.

El informe presentado por Gabbard revela que los grupos criminales han encontrado nuevas formas de adquirir precursores químicos, principalmente de China e India, lo que dificulta su detección y regulación. 

Estados Unidos ha encendido las alarmas ante este fenómeno, pues el fentanilo sigue siendo una de las principales causas de muerte por sobredosis en el país.

Según cifras oficiales, entre octubre de 2023 y octubre de 2024, aproximadamente 54 mil personas fallecieron por sobredosis vinculadas a esta sustancia. 

 Llamado a la cooperación bilateral 

Gabbard enfatizó la urgencia de fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos, especialmente en la regulación de precursores químicos y en operativos para desmantelar redes independientes emergentes.

Asimismo, instó a las autoridades mexicanas a implementar medidas más estrictas para contener la fragmentación del mercado del fentanilo y frenar su tráfico hacia territorio estadounidense.

Con información de Excelsior

Lo más leído

skeleton





skeleton