Explosión estelar en T Coronae Borealis será visible desde la Tierra
El astrónomo Bradley Schaefer, señaló que la erupción de T Coronae Borealis o Blaze Star, podría ocurrir en cualquier momento.
Los amantes del cielo nocturno podrían estar a punto de presenciar un fenómeno astronómico poco común.
A unos 3 mil años luz de la Tierra, un sistema estelar conocido como T Coronae Borealis, o Blaze Star, está a punto de protagonizar una nova — una explosión estelar que podría ser visible a simple vista desde nuestro planeta.
La Blaze Star solo entra en erupción aproximadamente una vez cada 80 años. Cuando lo hace, se manifiesta como una estrella nueva y brillante en el cielo durante cerca de una semana, alcanzando un resplandor comparable al de Polaris, la Estrella del Norte.
Blaze Star that’s 3,000 lightyears away will soon explode — and you’ll get to see it from Earth: ‘Once-in-a-lifetime event’ https://t.co/R5041ZHwM8 pic.twitter.com/jyb45TywAD
— New York Post (@nypost) April 5, 2025
El astrónomo Bradley Schaefer, de la Universidad Estatal de Luisiana, señaló que la erupción de T Coronae Borealis podría ocurrir en cualquier momento: “Esperamos que entre en erupción en cualquier noche, en cualquier mes ahora”.
¿Qué es exactamente T CrB?
Se trata de un sistema binario compuesto por dos cuerpos estelares: una enana blanca, que es el núcleo denso y colapsado de una antigua estrella, y una gigante roja, una estrella envejecida y expandida. La gravedad de la enana blanca extrae lentamente el hidrógeno de la gigante roja, acumulándolo en su superficie.
Esta acumulación genera una presión y temperatura crecientes, hasta que finalmente se produce una explosión termonuclear: la nova.
Desde la Tierra, este estallido se verá como una estrella brillante que aparecerá de pronto en el cielo nocturno, deslumbrando a quienes levanten la vista.
“Es un evento único en la vida que inspirará a muchos nuevos astrónomos por ahí. Es increíblemente emocionante tener este asiento en primera fila”, comentó la doctora Rebekah Hounsell, astrónoma de la NASA.
.Sin embargo, la Blaze Star también tiene su carácter. Aunque se esperaba su estallido en junio pasado, la predicción se trasladó a septiembre.
Ahora, los astrónomos creen que podría ocurrir este mismo mes. Si no hay más retrasos, así podrás verla: primero, busca la constelación de la Corona Boreal, que tiene forma de arco o parábola y se encuentra al oeste de Hércules.
Luego, imagina una línea entre dos de las estrellas más brillantes del hemisferio norte -Arcturus y Vega-; esta te guiará directamente a la zona del cielo donde brillará la Blaze Star.
Eso sí, como advierte el astrofísico de la NASA Koji Mukai, ‘las novas recurrentes son impredecibles’.
Con información de New York Post