Francia: cirujano enfrentará juicio por abusos a 299 menores
Le Scouarnec es acusado de violación y agresión sexual contra menores, atacados durante procedimientos médicos.
El cirujano francés Joël Le Scouarnec, de 74 años, enfrentará el juicio sobre abuso sexual más importante de la historia de Francia, previsto para el 24 de febrero de 2024, en el tribunal penal de Morbihan, en Vannes.
Le Scouarnec es acusado de violación y agresión sexual contra 299 menores, la mayoría de los cuales fueron atacados durante procedimientos médicos, cuando estaban sedados o en recuperación.
Según la fiscalía, Le Scouarnec operó por casi 30 años en el sistema de salud francés, dejando tras de sí un rastro de atrocidades.
Se llama Joël Le Schournec y es cirujano. Está acusado en Francia de agredir sexualmente a 299 jóvenes, la mayoría menores de edad, mientras estaban sedados en la camilla de operaciones. Lo descubrieron años después, cuando fue investigado por violar a la hija de unos vecinos. pic.twitter.com/0awSCco5UU
— Asun Lasaosa Zazu (@msikusimakusi) October 8, 2024
De sus víctimas, 158 son hombres y 141 son mujeres, con un promedio de edad de 11 años en el momento de los abusos (Stéphane Kellenberger, fiscal del caso). Las agresiones más antiguas se remontan a enero de 1989, mientras que las más recientes datan de enero de 2014.
El cirujano había sido previamente condenado en 2020 por otros delitos y enfrenta hasta 20 años de prisión por este caso.
Un juicio histórico contra el cirujano Le Scouarnec
Este juicio ha sido catalogado como un hito mundial por el número de víctimas y por la larga impunidad de Le Scouarnec, quien, como ha señalado su abogada Francesca Satta, actuó sin empatía ni remordimiento.
Los abusos fueron documentados en los diarios del cirujano, que contenían detalles inquietantes sobre tocamientos y violaciones, presentados como parte de procedimientos médicos, lo que llevó a numerosas víctimas a no reconocer los abusos.
La denuncia de los padres de una niña de seis años en 2017 fue el punto de inflexión que desató la investigación.
A medida que se aproxima el juicio, se espera una gran asistencia, con planes para acomodar a alrededor de 750 personas.
Esta convocatoria resalta la importancia del proceso y la necesidad de dar voz a las víctimas, en un contexto donde aún persiste el estigma asociado al abuso sexual en la atención médica.
Con información de BBC