Llegan a México un millón 750 mil dosis de Moderna donadas por EU
México cuenta con 9 vacunas aprobadas, de las cuales 7 ya han aplicado.
MÉXICO.- La mañana de este martes llegaron al aeropuerto de Toluca un millón 750 mil vacunas contra el coronavirus, donadas por Estados Unidos, luego del acuerdo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.
Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agradeció al gobierno de Joe Biden y resaltó que "es una muestra de la solidez de la relación bilateral" y "de la importancia que le damos los dos países a la cooperación internacional para hacer frente a esta pandemia".
Hoy por la mañana aterrizó en Toluca un avión de @FedEx con 1.75 millones de dosis de @moderna_tx, las cuales fueron enviadas por el Gobierno de 🇺🇸 a 🇲🇽 como parte de la sólida cooperación entre ambos países. pic.twitter.com/xtFlD3qlhV
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) August 24, 2021
Velasco señaló que gracias a estas vacunas contra el coronavirus, se ampliará el portafolio de biológicos en México, con lo que se continuará haciendo frente a la pandemia.
Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la SRE, informó que esta mañana llegarían a nuestro país un millón 750 mil dosis de la vacuna Moderna, donadas por el gobierno de Estados Unidos, tras la conversación que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con Kamala Harris, vicepresidenta estadounidense.
▶️Esta mañana, el jefe de la Unidad para América del Norte, @r_velascoa, asistió a la recepción de vacunas @moderna_tx contra el #COVID19. Estas dosis son enviadas de 🇺🇸 a 🇲🇽 por acuerdo entre el presidente @lopezobrador_ y la @VP Kamala Harris.#SociosVecinosAmigos pic.twitter.com/MRqM6H3TsH
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 24, 2021
En la conferencia mañanera de este martes de López Obrador en Palacio Nacional, el canciller Ebrard señaló que el gobierno de Joe Biden también enviaría 4.6 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.
"Vamos a recibir en más-menos 8:40 de la mañana, vamos a recibir este número que son 1 millón 750 mil dosis de Moderna, la segunda dosis va a llegar en un mes, y también 4 millones 600 mil dosis de la vacuna AstraZeneca; y aquí están los número, 3 millones y medio será el total de Moderna; 4 millones 600 mil de AstraZeneca", dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores destacó que nuestro país tiene uno de los portafolios de vacunas contra la pandemia más amplios en el mundo, puesto que ya se tienen aprobadas nueve vacunas y se aplican actualmente siete.
"Esas son las vacunas que estamos utilizando en México, aprobadas hay 9, aplicándose hay 7:
- Pfizer
- Astra
- CanSino
- Sputnik
- Sinovac
- Johnson & Johnson
- Moderna
Se autorizaron 2, o están autorizadas 2: Sinopharm, esta es china; y Covaxin que es de la India, esas 2 todavía no las estamos usando, pero entonces con la llegada de Moderna tendríamos ya en aplicación en México 7 vacunas que es uno de los portafolios más amplios del mundo", detalló.
TE PUEDE INTERESAR:
Niños y adolescentes no son de alto riesgo por COVID-19: Gatell
EU entrega a México a Arellano Félix; exjefe del cártel de Tijuana
AMLO a Anaya: '¿Yo por qué? Yo no te mandé a que hiciera esas cosas'