Misteriosa enfermedad en Congo deja 53 muertos en semanas
Autoridades investigan la causa del brote mientras la OMS alerta sobre su rápida propagación y alta tasa de letalidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre una enfermedad desconocida en la República Democrática del Congo, la cual ha causado 53 muertes en poco más de dos semanas.
La información fue publicada en el Boletín Semanal sobre Brotes y Emergencias del 16 de febrero de 2025.
Según la OMS, se han identificado dos grupos de casos en la provincia de Équateur. El brote más reciente fue reportado el 9 de febrero con 32 contagios y 20 fallecidos. Un brote anterior, detectado el 21 de enero en la aldea de Boloko, elevó el total de afectados a 431 personas.
Síntomas y posibles causas
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, sudoración, rigidez de nuca, vómitos y diarrea. En algunos casos, la enfermedad ha evolucionado a hemorragias internas antes del fallecimiento.
La OMS descartó que se trate de ébola o del virus de Marburgo, pero sigue investigando otras posibilidades como fiebre tifoidea, malaria o meningitis.
Un informe preliminar reveló que tres niños que fallecieron por esta enfermedad habían consumido carne de murciélago antes de presentar los síntomas, lo que podría estar relacionado con el brote.
OMS advierte sobre riesgo de propagación
Casi la mitad de las muertes han ocurrido en las primeras 48 horas tras el inicio de los síntomas, lo que indica un alto nivel de letalidad.
La OMS considera esta enfermedad una amenaza significativa para la salud pública y ha urgido a fortalecer la vigilancia epidemiológica, mejorar el aislamiento de casos y acelerar las investigaciones para determinar la causa del brote.
Dado que la región afectada cuenta con una infraestructura de salud limitada, los expertos advierten que la enfermedad podría propagarse rápidamente si no se toman medidas inmediatas.
Con la información de Infobae