ONU advierte resurgimiento del sida si EU recorta fondos
La falta de apoyo de EE.UU. a programas contra el VIH podría multiplicar las muertes y nuevas infecciones de sida globalmente.
La directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, advirtió este lunes que si Estados Unidos confirma su intención de reducir o eliminar el financiamiento a programas de lucha contra el sida en países en desarrollo, el mundo podría enfrentar un resurgimiento de la pandemia similar al de los años noventa.
Según Byanyima, las muertes anuales por sida podrían multiplicarse por diez, pasando de 600 mil en 2023 a 6.3 millones, lo que podría ocurrir si la asistencia estadounidense no se restablece o no es reemplazada por otros fondos internacionales.
“Si Estados Unidos corta su apoyo, el impacto será devastador para millones de personas”, señaló Byanyima.
Los recortes afectarían gravemente los servicios de diagnóstico, tratamiento y prevención, esenciales para frenar la propagación del VIH en países de ingresos bajos y medios, particularmente en África, Latinoamérica y Europa del Este.
En la actualidad, aproximadamente 2 mil personas se infectan de VIH diariamente, y si no se toman medidas, esa cifra podría aumentar a 3 mil 500.
Impacto global por recortes de fondos para el VIH y sida
La situación también podría empeorar con 8.7 millones de nuevas infecciones anuales, en comparación con las 1.3 millones reportadas en 2023.
La directora de ONUSIDA también destacó que Estados Unidos financia el 50% del trabajo de la agencia, lo que significa que cualquier recorte tendría un impacto directo en la recopilación de datos vitales para establecer políticas de control del VIH.
En cuanto a la propagación de la enfermedad, la falta de financiación afectaría tanto a países en desarrollo como a naciones de altos ingresos.
Byanyima lamentó que los recortes de ayuda se produzcan en un momento crucial en la lucha contra el VIH, cuando se estaban cumpliendo algunos de los objetivos globales de erradicación de esta enfermedad para 2030.
Con información de El Financiero