¿Podría tener agua Marte? Esto dice la Nasa
Estudios recientes basados en datos de la misión InSight, indican que el planeta alberga agua en grietas subterráneas.
Una reciente investigación reveló que Marte podría estar almacenando agua en su subsuelo, con cantidades significativas atrapadas en grietas de las rocas subterráneas.
Los hallazgos, publicados este lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, se basan en datos sísmicos recopilados por el módulo explorador Mars InSight de la NASA, que registró más de 1.300 terremotos marcianos antes de concluir su misión hace dos años.
[From the InSight team]
— NASA InSight (@NASAInSight) March 10, 2023
InSight was such a special mission to us. As we wrap up the project, we thank you all for having been here to share in the adventure.
Discoveries from InSight and other Mars missions will continue. Follow along at https://t.co/WUB50Hv5lB and @NASAMars. pic.twitter.com/0GNiQY0G6f
El estudio sugiere que esta agua podría encontrarse a profundidades de entre 11,5 y 20 kilómetros debajo de la corteza marciana, filtrada desde la superficie hace miles de millones de años, cuando Marte albergaba ríos, lagos e incluso océanos.
Vashan Wright, científico principal del estudio y miembro del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, explicó que aunque la presencia de agua subterránea no implica la existencia de vida, sí indica la posibilidad de entornos habitables.
El equipo de Wright utilizó modelos computacionales junto con lecturas del módulo InSight, como la velocidad de los terremotos, para determinar que la existencia de agua subterránea es la explicación más probable de los datos observados.
Científicos continúan analizando la estructura de Marte
De confirmarse, esta agua sería suficiente para llenar un océano planetario con una profundidad de uno a dos kilómetros.
Aunque el módulo InSight ya no está en funcionamiento, los científicos continúan analizando los datos recolectados entre 2018 y 2022, buscando más información sobre la estructura interna de Marte.
A lo largo del tiempo, se cree que Marte, que fue húmedo casi en su totalidad hace más de 3.000 millones de años, perdió su agua superficial a medida que su atmósfera se fue adelgazando, convirtiéndose en el planeta seco y polvoriento que conocemos hoy.
(Con información de The Associated Press)