Desmienten propiedades de las “aguas milagrosas”

Analizaron 22 marcas, y en 19 no se encontraron pruebas de los supuestos beneficios.

|
De acuerdo con la dependencia, 19 marcas de aguas no cumplen con lo que prometen. (Agencia Reforma)
De acuerdo con la dependencia, 19 marcas de aguas no cumplen con lo que prometen. (Agencia Reforma)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

José Jacob Flores Arrieta
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Oxigenar el organismo, eliminar radicales libres, equilibrar el pH y fortalecer el sistema inmune; son algunas de las promesas que ciertas marcas de agua alcalina no cumplen, según la Procuraduría Federal del Consumidor.

En su más reciente estudio, el ente gubernamental examinó un total de 22 marcas de agua, y en 19 no halló evidencias que avalen los beneficios que expresan en sus etiquetas.

"En la revisión, no se encontraron estudios científicos que demuestren o establezcan diferencias entre el agua para consumo humano de uso generalizado y la denominada 'agua alcalina'", detalló.

Un total de 2 mil 94 pruebas fueron ejecutadas entre noviembre y febrero, las cuales permitieron determinar que no existe mayor diferencia entre estas y otras marcas de agua comercializadas sin la etiqueta de alcalina.

Energie, Novaliv, Zoé Water, Natural H2 ON, Awa Hydrate, Bavién, Sentia, Vika 8.5, Veen, WiON, Gym Water y Manante, todas mexicanas, fueron algunas de las marcas mencionadas en el estudio que se publicará en la próxima edición de la Revista del Consumidor.

De acuerdo con la dependencia, dichas firmas incumplen con normas específicas sobre el etiquetado, en las que se prohíbe ofrecer beneficios que no tienen los alimentos o bebidas.

Lo más leído

skeleton





skeleton