¿Puede ChatGPT aprobar un grado en Física universitaria?

Explora cómo la IA enfrenta los desafíos académicos y sus limitaciones en áreas prácticas y de razonamiento profundo.

|
¿Puede ChatGPT aprobar un grado en Física universitaria? (Foto: redes sociales)
¿Puede ChatGPT aprobar un grado en Física universitaria? (Foto: redes sociales)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la educación, planteando nuevos desafíos para las instituciones académicas. Un estudio reciente liderado por Kevin A. Pimbblet y colaboradores, publicado en el European Journal of Physics, evalúa la capacidad de ChatGPT para superar un grado completo en Física, utilizando su versión GPT-4. El estudio no solo muestra las fortalezas de esta herramienta, sino también sus limitaciones críticas en tareas que requieren habilidades prácticas.

El experimento, denominado “trampa inteligente máxima”, consistió en simplificar las preguntas, dividir tareas complejas y mejorar las respuestas con indicaciones más claras.

ChatGPT brilló en tareas matemáticas y de programación, como la resolución de ejercicios en electromagnetismo, alcanzando calificaciones destacadas en asignaturas como “Modelado numérico y simulación”.

Sin embargo, la IA mostró debilidades en módulos que requieren habilidades prácticas, como los laboratorios de física, donde las actividades experimentales son esenciales. Además, en las defensas orales, ChatGPT no pudo replicar el razonamiento espontáneo necesario para interactuar con los evaluadores.

El rendimiento y las implicaciones éticas de ChatGPT en la educación

En términos de rendimiento, ChatGPT obtuvo un 65% en las evaluaciones, lo que equivale a un título de segunda clase superior en el sistema británico. Aunque fue capaz de realizar cálculos complejos y proporcionar explicaciones detalladas, cometió errores en problemas interdisciplinares y en aquellos que requerían razonamientos profundos.

El uso de herramientas como ChatGPT plantea también importantes preguntas éticas. ¿Es correcto que los estudiantes utilicen IA para resolver exámenes? A medida que los modelos avanzan, la detección de texto generado por IA se complica, lo que representa un reto para las instituciones que desean mantener la integridad académica. Los expertos sugieren integrar la IA de manera ética en la educación, promoviendo su uso como herramienta de apoyo bajo supervisión.

(Con información de Muy Interesante)

Lo más leído

skeleton





skeleton