Conoce estos 5 sencillos tips para aumentar tus defensas
El sistema inmunológico es la barrera natural que protege al organismo de contraer enfermedades
Ciudad de México.- Cuando el sistema inmunológico está fuerte, las defensas del cuerpo están altas, pero cuando se encuentra debilitado, las posibilidades de contagiarse de diversas afecciones aumentan notablemente.
Por eso siempre, pero especialmente en tiempo de COVID-19, es de suma importancia mantener las defensas muy altas para combatir el virus.
Aguas con el estrés
Este enemigo puede afectar tu vida más de lo que crees. Los síntomas van desde dolores de cabeza, tensiones musculares, fatiga o insomnio; así como psicológicos, incluyendo ansiedad, falta de concentración, irritabilidad y depresión.
Si tienes algunos de ellos es recomendable que acudas a terapia para que el especialista te ayude a identificar el origen del problema y cómo puedes atacarlo, ya que dejarlo pasar te puede llevar a un círculo de malestares interminables que mermarán mucho tu productividad y calidad de vida.
Duerme bien
Durante el sueño los músculos, tejidos y el cerebro se restauran. La producción de hormonas como la del crecimiento y las de saciedad -leptina y grelina- se pueden ver afectadas por dormir mal, de manera que durante el día podrías experimentar un hambre incontrolable.
Procura dormir al menos 6 horas. Trata de que sea a la misma hora. No comas pesado antes de irte a la cama, pues eso propicia que tu sistema digestivo no descanse y que puedas tener pesadillas.
Es importante también que el lugar de tu descanso sea realmente agradable. El ruido y la luz no son buenos compañeros de descanso. Si no te es posible alejarte por completo de ellos, usa antifaz y tapones blandos.
Mejora tu alimentación
La comida chatarra no te aporta nada más que calorías de grasa y pocas vitaminas y minerales, así que ¡bájale!, u opta por frutos, como los rojos, que son una excelente y rica opción, cargada de antioxidantes.
También están los cítricos, repletos de vitamina C, mucho poder contra las infecciones respiratorias; o intenta con snacks como almendras y nueces, que contienen grasas saludables y también te dan energía.
Si vas a hacer dieta, consulta con un especialista, pues copiar el régimen de tu mejor amigo (a) a veces no solo es inútil, sino hasta contraproducente. Y tampoco te vayas a los extremos, haciendo dietas muy restrictivas que te maten de hambre.
Ejercítate
No es necesario que te inscribas al gym si no quieres, ni que hagas hoooras de ejercicio, pero en serio, ¡actívate!, los beneficios del ejercicio son múltiples: cuando caminamos o corremos, los músculos demandan más oxígeno y el sistema cardiovascular se fortalece, al igual que las vías sanguíneas.
Además, esta actividad beneficia al cerebro. Los doctores Fred Gage y Henriette Van Praag, investigadores del Instituto Salk en La Jolla, California, demostraron que el trotar o correr favorece la creación de nuevas neuronas en el hipocampo (memoria) en ratones.
¡Bájale al alcohol!
Es verdad que tomar vino de forma moderada tiene sus beneficios, pero también es indudable que excederse trae consecuencias negativas. El empeoramiento de la gastritis y colitis son algunos de los malestares por el consumo crónico de bebidas alcohólicas. La flora intestinal también puede verse dañada, lo que influye directamente en tu sistema inmune.
En la salud emocional basta recordar cómo muchas personas pierden el control, se pelean, lloran, le llaman a sus ex novios, ¡en fin!, una falta de control de impulsos por los cuales más tarde experimentan culpa y/o depresión.
El Covid-19 tiende a complicarse en personas con:
- Diabetes
- Obesidad
- Hipertensión
- Tabaquismo