México participará en los estudios de la vacuna de Italia CRAd-COV2

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon informó que esto es además de su colaboración en la vacuna rusa Sputnik V.

|
(AP/Pavel Golovkin, Archivo)
(AP/Pavel Golovkin, Archivo)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, informó que México participará en los estudios clínicos de la vacuna GRAd-COV2, para hacer frente a la pandemia del Covid-19, que actualmente se desarrolla en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosa Lazzaro Spallanzani de Italia.

"Ayer tuvimos una muy buena noticia porque Italia, con quien hemos tenido una muy buena relación siempre, pero ahora en esta circunstancia de la pandemia ha estado cerca de nosotros. Hace poco tuvimos una conversación de sus expertos con los nuestros y ayer nos informaron del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lázaro Lazzaro Spallanzani para que nuestro país participe en lo que serán los estudios clínicos de la vacuna GRAd-COV2. Estamos muy agradecidos con Italia". 

En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller también informó que hay un acuerdo para que México participe con personas voluntarias en la fase tres de pruebas de la vacuna Sputnik V, desarrollado en Rusia.

"También se tiene el acuerdo para que México participe con 2 mil voluntarios en la fase tres de pruebas de la vacuna 'Sputnik', desarrollada en Rusia. Sobre este tema hemos solicitado y nos han afirmado que lo harán proporcionado las dosis necesarias pero también información técnica y los protocolos correspondientes que serán analizadas por la autoridad regulatoria mexicana y el sector salud".

En Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores informó que Alemania donó 100 mil pruebas PCR para Covid y la República de Corea donó seis equipos para la realización de pruebas PCR y aproximadamente 48 mil pruebas listas para utilizarse.

Lo más leído

skeleton





skeleton