¿Vacuna contra VIH? Jalisco participa en fase 3 de estudio internacional

El protocolo inicia el 2 de diciembre también en CDMX y Mérida; todavía hay lugar para personas interesadas.

|
El 2 de diciembre Jalisco arrancará con la vacunación preventiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), confirmó Luz Alicia González Hernández, directora de la Unidad de VIH del Hospital Civil de Guadalajara. (Foto: Twitter).
El 2 de diciembre Jalisco arrancará con la vacunación preventiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), confirmó Luz Alicia González Hernández, directora de la Unidad de VIH del Hospital Civil de Guadalajara. (Foto: Twitter).
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Guadalajara.- El 2 de diciembre Jalisco arrancará con la vacunación preventiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), confirmó Luz Alicia González Hernández, directora de la Unidad de VIH del Hospital Civil de Guadalajara.

Este protocolo forma parte de una investigación internacional a la que se incorporó el Estado a inicios de 2020.

Las personas que se escogieron para formar parte de la prueba tuvieron que cumplir con un perfil en específico.

Estos tenían que ser hombres, no portadores de VIH y que estuvieran considerados como grupo de alto riesgo, al formar parte de la comunidad de hombres que tuvieran sexo con varones o mujeres transgénero, entre los 18 y 60 años.

El proceso se realizará en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, que quedó a cargo el protocolo.

¿Te gustaría participar?

Aunque a principios de diciembre se vacunará a los primeros voluntarios, González Hernández aseguró que aún las personas interesadas podrían inscribirse.

Para formar parte, los interesados pueden comunicarse al 331-110-1200.

La Ciudad de México y Mérida, Yucatán también formarán sedes de la investigación de la vacuna.

González Hernández especificó que actualmente cuentan con un espacio en donde los usuarios pueden contestar un cuestionario para comprobar si son candidatos: https://bit.ly/3cedzGx.

Por otra parte, y en el marco del 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, González Hernández destacó que es importante que la población no olvide procurar realizarse una detección oportuna.

"Una vez al año (se debe) realizar una prueba si se tienen prácticas de riesgo; sexo sin protección", recomendó.

Expuso que durante los ocho meses de pandemia de Covid-19 que han trascurrido en Jalisco, en el Hospital Civil Viejo han diagnosticado a 30 nuevos pacientes con VIH, de los que 28 presentaron casos leves, y dos de ellos severos; de estos últimos uno falleció.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton