Inyeccción perversa: Cofepris revela las sustancias ocultas de los vapeadores

La dependencia señaló que estos productos esconden más de 30 sustancias dañinas para la salud.

|
Vapeadores contienen veneno para moscas y cucarachas: Cofepris 
[Foto: @gettyimages]
Vapeadores contienen veneno para moscas y cucarachas: Cofepris [Foto: @gettyimages]
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Alejandro Ernesto Svarch Pérez, reveló las sustancias que los fabricantes de los vapeadores ocultan en su etiquetado, entre ellas se destacó el veneno para moscas y cucarachas.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario egresado de la UNAM explicó que este estudio inédito se realizó con la finalidad de exponer la toxicidad de estos productos.

“Estos dispositivos bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco y no obstante tienen como único fin crear más adicción ahora principalmente entre adolescentes y jóvenes para generar por supuesto mayores mercados y ganancias en detrimento de la salud pública”, declaró Ernesto Svarch.

Según el análisis, los vapeadores contienen más de 30 sustancias que son omitidas en su etiquetado, entre ellas se destaca el Linalol, que se utiliza como insecticida contra moscas y cucarachas.

  • Linalol: utilizado como insecticida contra moscas y cucarachas.
  • Dimetil éter: sustancia altamente inflamable.
  • Alcohol Bencílico: utilizado en muchos tipos de jabones, cremas y productos para la limpieza.
  • Propionato de etilo: componente que causa el mal olor del sudor.
  • Acetato de Isoamilo: sustancia liberada en el aguijón de las abejas.
  • Mentol: facilita la conexión con las células, lo que lo vuelve más adictivo.

Sustancias que sí vienen en el etiquetado

  • Glicerina: se encuentra en farmacéuticos.
  • Propilenglicol: se encuentra en máquinas que generan humo artificial.
  • Saborizantes naturales o artificiales.

No te lo fumes

Ante el riesgo, la cofepris implementó una campaña de prevención en las que advierte sobre los riesgos que implica el consumo de vapeadores.

“No hay nada más que decir, no hay nada más que ocultar, el vape te corta la vida no te lo fumes, déjalo ya”, se escucha en el video informativo.

Por último, Alejandro Ernesto Svarch recordó que el pasado mayo cofrepris emitió una alerta máxima sobre el consumo de vapeadores, ya que a través de una extensa evaluación de riesgos identificaron que estos productos que contenían sustancias tóxicas que pueden ocasionar enfermedad respiratoria aguda, incluso la muerte.

Asimismo destacó que desde que el mandatario federal firmó el decreto que prohíbe la circulación y comercialización de los vapeadores y cigarrillos electrónicos han decomisado más de 72 mil vapeadores en todo el país.

Lo más leído

skeleton





skeleton