Detectan virus mortal que transmiten las garrapatas a los humanos en EEUU

Médicos en Missouri descubrieron el virus Heartland cuando provocó enfermedad grave en dos personas.

|
EEUU detecta virus potencialmente mortal que transmiten garrapatas. (Foto de contexto: Pixabay)
EEUU detecta virus potencialmente mortal que transmiten garrapatas. (Foto de contexto: Pixabay)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En Georgia, Estados Unidos, ha sido detectado un virus potencialmente mortal transmisible a humanos en la garrapata más común, la estrella solitaria.

Se trata del virus Heartland, un flebovirus que científicos de la Universidad de Emory descubrieron tiene una transmisión activa en el estado. De acuerdo con el estudio, publicado por la revista "Emerging Infectious Diseases", se presentan pruebas de cómo este virus, identificado por primera vez en Missouri en 2009, puede evolucionar y "propagarse geográficamente y de un organismo a otro", indicó la Universidad de Emory.

"Heartland es una enfermedad infecciosa emergente que no se conoce bien", explicó Gonzalo Vázquez-Prokopec, profesor asociado del Departamento de Ciencias Ambientales de Emory y autor principal del estudio. "Estamos tratando de adelantarnos a este virus aprendiendo todo lo que podamos sobre él antes de que se convierta potencialmente en un problema mayor"

Personas con enfermedades preexistentes, que son "predominantemente graves o fatales", conforman la mayoría de los casos del virus que han sido detectados.

De hecho, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalan en su página web que fue "el informe de una muerte humana, un residente de Tennessee de 80 años, y la exposición de ciervos de cola blanca al virus Heartland (HRTV) en Georgia, Estados Unidos" lo que impulsó a realizar un muestreo de garrapatas entre 2018 y 2019" en 26 sitios cerca de donde se capturaron ciervos seropositivos y la residencia del paciente humano" afectado. Los investigadores recolectaron 9 mil 294 garrapatas jóvenes, en busca de rastros del virus.

Médicos en Missouri descubrieron el HRTV cuando provocó enfermedad grave en dos personas. Fue en 2013 que se confirmó que las garrapatas estrella solitaria, las más comunes, son portadoras y pueden transmitir el virus a los humanos.

Sin embargo, el virus detectado en Georgia parece ser genéticamente distinto al de muestras recolectadas en otras partes de Estados Unidos, lo que subraya la posibilidad de una evolución.

¿Cuáles son los síntomas del HRTV?

A través de la picadura de la garrapata, una vez que una persona ha sido contagiada los síntomas del HRTV son:

- Fiebre

- Dolor muscular

- Debilidad

- Dolores de cabeza

- Pérdida de apetito

- Náuseas

- Diarrea

- Pérdida de peso

- Dolor en articulaciones

- Reducción de glóbulos blancos

- Moretones derivados del bajo número de plaquetas.

Tras la picadura los síntomas no aparecen de inmediato, sino que pueden tardar hasta dos semanas en aparecer, algo que han subrayado los CDC a la hora de pedir a la población estar pendientes si han sido picados por una garrapata.

Hasta el momento, con base en los CDC se han identificado más de 50 casos de HRTV en 11 estados del medio oeste y sur del país:

- Alabama

- Missouri

- Kansas

- Oklahoma

- Arkansas

- Iowa

- Illinois

- Tennessee

- Indiana

- Georgia

- Carolina del Sur.

Favorecen el desarrollo de las garrapatas: el clima cálido y húmedo, así como zonas de abundante follaje.

Los expertos advierten que son las personas que tienen otras enfermedades las que más les preocupan, porque una combinación con el HRTV puede causarles la muerte.

Fuera de Estados Unidos, el HRTV ha sido detectado en países como China, Japón y Corea del Sur.

(Con información de El Universal)

Lo más leído

skeleton





skeleton