Cozumel: Personal del ISSSTE continúa sin recibir vacuna contra COVID-19

Alrededor de 100 trabajadores del nosocomio siguen desprotegidos ante el riesgo de contraer el virus.

|
Foto: Gustavo Villegas
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Aproximadamente unos 100 trabajadores de la clínica del Issste en Cozumel no han sido vacunados para evitar que se enfermen y mueran de COVID-19, debido a que el Gobierno Federal no la tiene en su padrón de hospitales Covid.

De acuerdo con datos proporcionados por el Subdirector de Salud del Ayuntamiento de Cozumel, Saúl Enrique Burgos Pat, en esta segunda entrega de vacunas tampoco se les contempló. 

La entonces delegada del Gobierno de la República en ese momento, Juanita Obdulia Alonso Marrufo, no pudo hacer nada para incluir al personal sanitario de ese nosocomio, que pese a no ser un Hospital Covid ha atendido y salvado la vida de muchas personas que laboran en el área gubernamental.

Ayer jueves llegaron a Cozumel unas 380 dosis de la vacuna contra el Coronavirus, patógeno causante del síndrome respiratorio agudo severo o SARS-CoV-2, siglas en inglés de Severe Acute Respiratory Syndrome. 

Las primeras inmunizaciones al personal sanitario de la isla se hicieron el 13 de enero de 2021 y se distribuyeron en 150 dosis en la clínica de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) y 100 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quedó fuera.

Según informes proporcionados por el subdirector de Salud del Ayuntamiento, esa clínica no es considerada como un hospital Covid por lo que tampoco ayer jueves se les incluyó entre los beneficiados.

El centenar de personas que laboran en esa clínica fueron hechas a un lado en contraste con los antígenos a los que sí tuvieron acceso los Servidores de la Nación que operan en Cozumel para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la práctica, la Clínica de Medicina Familiar ISSSTE atiende a pacientes Covid y para ello adaptó un área de separación o clasificación para atender a las personas con los síntomas del padecimiento desde el mes de marzo de 2020.

Casos de COVID-19 en Cozumel al 18 de febrero de 2021

Al corte del 18 de febrero de este año, la isla de las golondrinas registró un total de 627 casos positivos acumulados, 111 defunciones y un sorpréndete 2% de camas de Covid ocupadas, datos de acuerdo con el Comunicado Técnico Diario del semáforo estatal de Riesgo Epidemiólogo que emiten los Sesa.

En coordinación con los Sesa, en Cozumel se han aplicado más de 800 pruebas rápidas para la detección de esta enfermedad a la población en general. Según el funcionario alrededor de 30 % dio positivo pero subrayó que esas pruebas no son diagnósticas y pueden dar falsos positivos y negativos, por lo que se recomendó a las personas acudir a su médico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Quintana Roo: por cada perro o gato dado en adopción, hay 500 en la calle

Casinos en Cancún, de la reapertura al semáforo naranja

Cozumel: Pescador se mete a bucear, se extravía y lo encuentran horas después

Lo más leído

skeleton





skeleton