Elecciones 2024

Retrasan baja de policías que dieron positivo a antidoping en Cozumel

Hasta el 19 de julio solo hay información extraoficial de que serán dos los uniformados que van a ser despedidos.

|
Retrasan baja de policías que dieron positivo a antidoping en Cozumel / (Foto: Gustavo Villegas)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) no ha dado a conocer cuántos de sus elementos que fueron sometidos a pruebas de antidoping dieron positivo, pese a que los resultados se obtuvieron en cuestión de minutos.

A más de dos meses de esto y de manera extra oficial, gracias a filtraciones de los propios miembros de esta corporación, se sabe que al menos dos policías dieron positivo, pero no se han iniciado sus procedimientos de baja como lo declarara Luis Alberto Taylor González.

Personal del área de Comunicación Social de la corporación fue consultado sobre el tema buscando una entrevista con el titular de la Policía Municipal, sin que esta pudiera concretarse debido a que Taylor González se encuentra fuera de la ínsula por lo que la conversación se llevará a cabo en cuanto el militar retorne.

Retrasan baja de policías que dieron positivo a antidoping en Cozumel / (Foto: Gustavo Villegas)

El 3 y 4 de mayo de este año el personal de la DSPT fue citado para someterse a un análisis clínico con la finalidad de detectar si alguno de ellos ha estado consumiendo estupefacientes. Si este fuera el caso, se procedería a su baja inmediata.

Hasta el 19 de julio solo hay información extra oficial de que serán dos los uniformados que van a ser despedidos por dar positivo, un hombre y una mujer, aunque los informantes no pudieron establecer que tipo de droga se detectó en los organismos de estos policías.

Para el momento en el que se aplicaron los exámenes aún faltaban dos meses para que venciera la Licencia Colectiva de Portación de Arma de Fuego que expide la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), plazo que ya venció.

De acuerdo con datos extraídos del portal de Internet de la SEDENA, la expedición de una licencia oficial colectiva a diversos cuerpos de seguridad pública del país, permite a las corporaciones policíacas en todo el territorio mexicano el portar armas de fuego para el desempeño de sus funciones, en el que cada elemento tiene derecho a portar un arma larga y un arma corta, previa capacitación y certificación en su manejo.

A mediados de abril de este año la alcaldesa Juanita Obdulia Alonso Marrufo, abanderada del partido MORENA, declaró durante una visita a Chetumal que la corporación estaba plagada de vicios y elementos que no estaban a la altura de las necesidades de su administración.

Esto la obligó a dar de baja a 15 policías sin posibilidad de seguir prestando sus servicios en otras áreas del ayuntamiento, pero no detalló si alguno de ellos consumía drogas y de qué tipo.

Lo más leído

skeleton





skeleton