Alejandra Orozco obtiene amparo contra Conade: deben darle su beca

A la abanderada olímpica le retiraron el apoyo económico desde enero de 2023.

|
Alejandra Orozco obtiene amparo contra Conade: deben darle su beca. (Foto: Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Alejandra Orozco, abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024, consiguió un amparo contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para recuperar su beca deportiva.

Este apoyo le fue retirado unilateralmente desde enero del año pasado. La Jueza de Distrito Celina Angélica Quintero Rico del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México falló a favor de la atleta, afirmando:

"La Justicia de la Unión Ampara y Protege a Alejandra Orozco Loza, en términos de lo expuesto en el considerando sexto y para los efectos precisados en el diverso séptimo de esta resolución".

La doble medallista olímpica no es la única que ha obtenido amparos en contra de la Conade. Otros deportistas destacados, como la también medallista olímpica Gaby Agúndez, el medallista mundial Jahir Ocampo, la clavadista Carolina Mendoza y el medallista panamericano Kevin Berlín, también han logrado resoluciones judiciales favorables.

Además, el equipo de natación artística recibió una sentencia a su favor, subrayando una tendencia de fallos judiciales que respaldan a los atletas afectados por la retirada de sus becas.

Alejandra Orozco y Gaby Agúndez, ante la falta de apoyo económico, consideraron subastar sus medallas olímpicas para financiar su preparación.

En medio de esta situación, una aerolínea mexicana se ofreció a proporcionarles boletos de avión, facilitando su participación en el ciclo olímpico rumbo a París 2024.

Orozco se prepara para competir en sus cuartos Juegos Olímpicos, con un notable historial que incluye el título de campeona panamericana en la plataforma de 10 metros sincronizados y el subcampeonato en individual.

Desde enero del año pasado, la Comisión argumentó que no podía otorgar becas debido a una supuesta ilegalidad en los apoyos, derivada de problemas internos con la entonces Federación Mexicana de Natación. Esta situación ha generado una serie de litigios, evidenciando la necesidad de una revisión profunda en la gestión de los recursos y apoyos destinados a los deportistas mexicanos.

(Con información de Reforma)

Lo más leído

skeleton





skeleton