Atletas mexicanos se preparan para los Paralímpicos de París 2024

Del 28 de agosto al 8 de septiembre, competirán 37 mujeres y 30 hombres en once disciplinas.

|
Atletas mexicanos se preparan para los Paralímpicos de París 2024. (Foto: X@COPAME)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A doce días de que inicien los Juegos Paralímpicos de París 2024, los atletas que competirán con la bandera mexicana ya están más que listos para traer a casa desde medallas de oro hasta las de bronce.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó a la delegación mexicana en Palacio Nacional, previo al inicio de la justa olímpica que comenzará el 28 de agosto y finalizará el 8 de septiembre.

De acuerdo con el Comité Paralímpico Mexicano, para esta edición competirán 37 mujeres y 30 hombres en once disciplinas: para atletismo, para natación, para remo, para taekwondo, para powerlifting, para tenis de mesa, para tiro con arco, para ecuestre, para ciclismo, para triatlón y boccia.

Desde inicios de agosto, se vio a la Selección Nacional de Para Natación entrenando al cien por ciento y mejorando sus técnicas en Sierra Nevada, España.

La Selección de Para Atletismo también se encuentra en España, aunque a diferencia de sus compañeros, comenzó su entrenamiento en Pontevedra.

La Selección de Para Natación también viajó a tierras españolas, específicamente a Tenerife, donde se prepararán para dar todo de sí mismos en París 2024.

“En el deporte, como en varias actividades de la vida, se gana, se pierde; lo importante es no detenerse. Les deseamos lo mejor y muchas gracias de todo corazón por lo que hacen”, expresó el mandatario durante el evento.

“La participación de ustedes tiene mucho que ver con la disciplina, la constancia, el deseo de representar con dignidad a nuestro querido México. Es admirable lo que hacen desde los entrenamientos para conseguir medallas en estos Juegos, como también es admirable lo que hacen sus familiares, que les apoyan; lo mismo sus entrenadores”.

Por su parte, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), declaró lo siguiente: 

“Nunca nos detengamos en lograr lo mejor para nuestro país. Éxito, el mejor de los éxitos y estoy segura que va a ser una vez más un papel decoroso el de México en París”.

México en los Paralímpicos: desde Beijing 2008 hasta Tokio 2020

  • En los Paralímpicos de Beijing 2008, la delegación mexicana se ubicó en la posición 14 con un total de 20 medallas: diez de oro, tres de plata y siete de bronce.
  • En Londres 2012, se obtuvo el lugar 23 en el medallero general con 21 preseas: seis de oro, cuatro de plata y once de bronce.
  • En Río 2016, fueron 15 medallas en la posición 28: cuatro de oro, dos de plata y nueve de bronce.
  • En Tokio 2020, México se posicionó en el lugar 20 con 22 medallas: siete de oro, dos de plata y 13 de bronce.

En resumen, de Beijing 2008 a Tokio 2020, México ha conseguido 78 medallas: 27 de oro, 11 de plata y 40 de bronce.

Con información del Comité Paralímpico Mexicano

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton