Boxeo seguirá en los Olímpicos de LA 2028 tras decisión del COI
Este deporte mantiene su lugar en el programa olímpico, después de que el COI otorgara un reconocimiento provisional a World Boxing.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha tomado una decisión crucial para garantizar la permanencia del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, reconociendo oficialmente a un nuevo organismo rector para el deporte.
El 26 de febrero, la Junta Directiva del COI otorgó un reconocimiento provisional a World Boxing, una entidad creada en 2023 tras separarse de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), un organismo con un historial problemático en temas de gobernanza y transparencia.
Desde su fundación, World Boxing ha incorporado a numerosos exmiembros de la IBA y ha trabajado para consolidarse como la nueva autoridad del boxeo olímpico.
Según el COI, el 62% de los boxeadores que compitieron en los Juegos Olímpicos de París del año pasado están afiliados a World Boxing, lo que respalda su legitimidad en el ámbito internacional. Además, el organismo destacó que la nueva entidad ha demostrado un fuerte compromiso con la buena gobernanza y la implementación de estándares adecuados.
El excampeón mundial de peso mediano, Gennady Golovkin, quien lidera la comisión encargada de consolidar a World Boxing como una organización confiable para gestionar el boxeo olímpico, celebró este avance, pero reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.
“Recibir el reconocimiento olímpico provisional del COI es un logro importante y demuestra que nuestro deporte está en el camino correcto. Esta decisión nos acerca un paso más a nuestro objetivo principal: preservar el boxeo en los Juegos Olímpicos”.
Conflicto con la IBA
El COI suspendió a esta organización en 2019 debido a irregularidades en su gestión, cuestionamientos financieros y dudas sobre la imparcialidad en la evaluación de combates y jueces. Finalmente, en 2023, el COI tomó la drástica decisión de excluir por completo a la IBA del movimiento olímpico, allanando el camino para la creación de World Boxing.
En ausencia de un ente rector reconocido, el COI se encargó directamente de organizar los torneos de boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024. Sin embargo, con miras a Los Ángeles 2028, el organismo dejó claro que es necesario contar con un socio formal que garantice la estabilidad del deporte en el programa olímpico.
Desde su suspensión, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) y su presidente, el ruso Umar Kremlev, han mantenido un tenso enfrentamiento con el Comité Olímpico Internacional (COI).
La disputa se ha centrado, en particular, en las reglas de elegibilidad para el boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París, afectando a destacadas atletas como las medallistas de oro Imane Khelif y Lin Yu-ting.
De hecho, este mes, la IBA anunció su intención de presentar denuncias penales contra el COI en Estados Unidos, Francia y Suiza.
Con información de AP