Busca CMB 'noquear' al cáncer de mama

El Consejo Mundial de Boxeo lanzó una campaña que tiene como objetivo concientizar a la gente sobre la prevención de esta enfermedad.

|
Esta martes, directivos del Consejo Mundial de Boxeo y de la Secretaría de Salud del Distrito Federal anunciaron una campaña el apoyo al mes contra el cáncer de mama. (Imágenes de wbcboxing.com)
Esta martes, directivos del Consejo Mundial de Boxeo y de la Secretaría de Salud del Distrito Federal anunciaron una campaña el apoyo al mes contra el cáncer de mama. (Imágenes de wbcboxing.com)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
MÉXICO, D.F.- Boxeadores del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) pelearán durante octubre con guantes rosas para apoyar el mes de la lucha contra el cáncer de mama, informó el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued.

Acompañado por el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, el funcionario capitalino dijo que el deporte es uno de los vínculos más importantes para transmitir a la ciudadanía el mensaje de prevención.

“Aproximadamente cada año en nuestra ciudad mueren más de 550 mujeres, lamentablemente es la primera causa de muerte (en mujeres) por cáncer”, comentó.

Por su parte, el titular del CMB, dijo que su objetivo al apoyar en esta lucha contra el cáncer es “concientizar y enseñar a mujeres y hombres a buscar la prevención, minimizar riesgos, detectarlo en la etapa más joven”.

Acompañado de boxeadoras como Zulina Muñoz, Irma García o la ex monarca Ana María Torres, comentó en rueda de prensa que ellas y otras deportistas “son portadoras de una voz que puede llegar a muchas mujeres, al mayor número de personas”.

Aplaudió la creación de conferencias y pláticas como la de este martes, aunque no es suficiente, “necesitamos avanzar y seguir. Esperamos la participación de boxeadoras, de medios de comunicación, promotores, mientras haya más espacios será mayor el éxito”.

Ana María Torres, ex monarca del orbe, se dijo satisfecha de ser partícipe de un evento como éste, pues es su granito de arena en busca de “noquear” a la enfermedad.

Enfermedad que 'noquea'

Destacó que la dependencia a su cargo, ha efectuado 340 mil mastografías para la detección del cáncer de mama, a través de las cuales casi 50 mujeres fueron detectadas a tiempo y recibieron tratamiento gratuitamente.

Por ello, se ha decidido intensificar las acciones de promoción y detección oportuna de este padecimiento a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia del chequeo médico periódico.  

“El cáncer es curable si se detecta a tiempo, más de 90 por ciento de las mujeres que fueron detectadas a tiempo pudieron salvar su vida; sin embargo, solo una de cada cuatro mujeres mayores de 40 años acuden a realizarse una mastografía”, destacó.

Hizo un llamado a la autoexploración, a palparse y ante cualquier manifestación de nódulo, acudir al médico, ya que detectándolo a tiempo es curable, porque actualmente de cada 10 mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama, siete llegaron al servicio médico en etapas tardías.

(Información de Milenio digital y Notimex)

Lo más leído

skeleton





skeleton