¡La operación fue un éxito! Diego Maradona se encuentra estable y sin complicaciones
Maradona, de 60 años recién cumplidos, fue sometido a la operación al detectarle un hematoma subdural, aún se desconoce cuando saldrá del hospital
Buenos Aires.- La leyenda del fútbol mundial Diego Maradona se recupera de su operación de edema en el cerebro bajo la atenta mirada de muchos compatriotas, líderes regionales y la otra estrella del deporte rey en Argentina Lionel Messi.
"Se encuentra sin ningún tipo de complicación asociada a la operación quirúrgica. Cursa un excelente posoperatorio", dijo Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona, a las decenas de periodistas apostados el miércoles a las puertas de la clínica privada Olivos, en las afueras de Buenos Aires, donde la víspera "El Diez" fue intervenido de forma exitosa.
Al ser consultado sobre cuándo saldrá Maradona de la terapia intensiva, Luque, quien es neurocirujano y dirigió la intervención, fue cauto.
"La evolución de Diego es día a día. Hoy va a estar en terapia intensiva y vamos a ver en qué momento hacemos una tomografía de control", señaló el médico.
Maradona, de 60 años recién cumplidos, fue sometido a la operación luego de ser trasladado a la clínica de Olivos desde un centro médico de la ciudad bonaerense de La Plata, al sur de Buenos Aires, donde había sido internado el lunes para realizarse varios estudios debido a que sufría deshidratación, anemia y un cuadro depresivo.
¿Qué es un hematoma subdural?
No fue hasta la tarde del martes cuando una tomografía de rutina detectó un hematoma subdural, que es la acumulación de sangre entre la corteza cerebral del cerebro y la duramadre, que es una membrana que se encuentra adherida a la parte interior del cráneo, algo generalmente provocado por un golpe en la cabeza.
¿En que consistió la cirugía?
La cirugía consistió en practicar un pequeño orificio en el cráneo para drenar el líquido acumulado. Luque acotó que cuando le fue retirado el drenaje, el actual entrenador de Gimnasia y Esgrima "se reía y me agarraba la mano".
Allegados al excapitán de la selección argentina señalan que éste último ha estado con el ánimo caído en los últimos días y no quería comer. Ante ese cuadro, su médico lo internó para hacerle estudios, uno de los cuales detectó el edema.
Maradona aún dirigirá al equipo platense
Al respecto indicó que Maradona seguirá dirigiendo al equipo platense "porque la parte cognitiva no se vio nunca afectada".
Morla no dio precisiones sobre la causa del hematoma y elogió el proceder de Luque al señalar que ese médico ya había detectado ese problema en septiembre.