Hombres participarán por primera vez en natación artística

Anteriormente habían participado a niveles inferiores por décadas, ahora podrán participar los próximos Juegos Olímpicos en 2024.

|
Hombres participarán por primera vez en natación artística  (AP Foto/David J. Phillip)
Hombres participarán por primera vez en natación artística (AP Foto/David J. Phillip)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los hombres han participado en la natación artística, anteriormente conocido como nado sincronizado, pero únicamente a niveles inferiores por décadas.

Pero ahora podrán participar en los próximos Juegos Olímpicos en París en 2024.

Bill May un deportista de esta disciplina le concedió una entrevista a The Associated Press declaró "Creo que es una gran oportunidad para el deporte para crecer y atraer más hombres",  durante el Campeonato Mundial de Natación mencionó "Al dejar fuera a los hombres, limitas el deporte".

El atleta fue uno de los primeros en participar en el primer Mundial en 2015, luego de 17 años en el Cirque du Soleil.

Ahora regresó del retiro competitivo para poder participar en unos Juegos Olímpicos.

May de 44 años mencionó "Siempre ha existido la idea errónea de que es un deporte de mujeres o que no es difícil", agregando "Todos los que tienen algo negativo que decir, inténtelo y sabrán que es el deporte más difícil del mundo".

En especial el evento acrobático por equipos cuenta con rutinas de levantamientos, giros e inmersiones, saltos sobre los hombros de sus compañeros. Es gimnasia en agua y hay riesgo de conmociones.

Los hombres interesados en este deporte usualmente tienen que lidiar con los estereotipos, además de insultos por parte de algunas personas.

El estadounidense Kenny Gaudet, de 18 años, desde que iba en primaria tenía el sueño de practicar natación artística, lo consiguió pero no fue sencillo.

El norteamericano que participo en el Mundial de este 2023 señaló "Me emociona pensando en los problemas por los que pasamos y las batallas que superamos para poder nadar y hacer lo que amamos"

Algunas naciones cuentan con participantes masculinos en el campeonato mundial, incluyendo a Alemania, China, Estados Unidos y  Japón.

Mientras que España e Italia están catalogados como favoritos.

Otra preocupación sin fundamento es que las mujeres podrían resentir que hombres participen en este tipo de competencias. Al ser cuestionada sobre el supuesto resentimiento, la deportista estadounidense Anita Álvarez respondió: "Para nada".

Los hombres pueden agregar algo de fuerza física a las rutinas y su participación que algunos consideran como una forma de romper barreras podría generar un mayor interés de la audiencia.

Con información de AP. 

Lo más leído

skeleton





skeleton