Municipios

Empresarios salen al rescate del Iepac

Prestarán los vehículos necesarios para trasladar el material electoral.

Novedades Yucatán
Novedades Yucatán
miércoles, 29 may. 2024 06:20 pm
Compartir en  Twiiter Empresarios salen al rescate del IepacCompartir en facebook Empresarios salen al rescate del Iepac
Compartir en  Twiiter Empresarios salen al rescate del IepacCompartir en facebook Empresarios salen al rescate del Iepac
(Fotografía: Novedades Yucatán)
(Fotografía: Novedades Yucatán)

Empresas afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán están en la disposición de solventar la necesidad de los cerca de 230 vehículos faltantes que requiere el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), los que serán utilizados en el operativo que permita trasladar la paquetería electoral que surgirá de las 2 mil 964 mesas directivas de casilla que se instalarán en los 106 municipios el próximo domingo.

El pasado lunes 13 de mayo, el Tribunal Electoral del Estado (TEEY) tiró un acuerdo entre el Iepac y el gobierno estatal para evitar el uso de vehículos oficiales en la jornada electoral.

El instituto electoral requiere de al menos 734 vehículos para la operación el día de la jornada electoral, hasta donde se sabe la autoridad electoral ya logró la contratación de 500 unidades y el resto serían proporcionadas en renta o prestamos por las empresas socias al CCE.

En entrevista con Novedades Yucatán, el presidente del CCE, Levy Abraham Macari, confirmó que desde ese organismo electoral se está actuando como ‘puente’ entre las empresas que pudiera ayudar con las unidades móviles y los representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

“Estamos buscando la forma de sumarnos a la ayuda de la autoridad electoral en su requerimiento de vehículos. Yo lo que pedí a los presidentes de las demás cámaras empresariales, es que lo que lo hagan extensivo a sus consejos”, dijo.