Mérida

Ciudadanos abandonan a los partidos políticos para la jornada electoral

Ningún organismo consigue por sí solo tener representación en las 2,964 casillas que se instalarán para la jornada electoral del próximo domingo.

Israel Cárdenas
Israel Cárdenas
jueves, 30 may. 2024 11:20 am
Compartir en  Twiiter Ciudadanos abandonan a los partidos políticos para la jornada electoralCompartir en facebook Ciudadanos abandonan a los partidos políticos para la jornada electoral
Compartir en  Twiiter Ciudadanos abandonan a los partidos políticos para la jornada electoralCompartir en facebook Ciudadanos abandonan a los partidos políticos para la jornada electoral
Los representantes de los partidos políticos en las casillas son parte fundamental del proceso.
Los representantes de los partidos políticos en las casillas son parte fundamental del proceso.

A pocos días de la jornada electoral en Yucatán, ninguno de los ocho partidos políticos en la contienda logró por sí mismo registrar representantes ante las 2 mil 964 mesas directivas de casilla que se instalarán en los 106 municipios, derivado del rechazo ciudadano a ocupar ese cargo, y sólo pudieron inscribir al 48.6 por ciento de personas requeridas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer ayer el corte definitivo de la lista de representantes de partidos políticos ante las mesas directivas de casilla, tras un proceso de verificación sobre el cumplimiento de los requisitos para ocupar el cargo, y respecto de la entrega de las acreditaciones para desempeñarlo.

El organismo electoral precisó que los partidos políticos requerían de 85 mil 20 ciudadanos como representantes ante las 2 mil 964 mesas directivas de casilla, pero sólo registraron 41 mil 387 personas, es decir, el 48.6 por ciento. A los institutos políticos les hizo falta registrar a un total de 43 mil 636 personas para llegar a la meta.

Con base en el reporte del INE, los partidos que más representantes de casilla registraron en todo el estado son el PAN, Morena y PVEM, de acuerdo con las estadísticas clasificadas por cada uno de los seis distritos electorales federales con sede en esta entidad.

En el Distrito 1 federal con sede en Valladolid cada partido político requería de presentar 1,860 representantes, de los cuales el PVEM registró 1,550; el PAN 1,593, y Morena 1,561.

En el Distrito 2 federal con cabecera en Progreso, cada partido político requería de presentar 2 mil 160 representantes, de los cuales el PAN registró 1,851; Morena 1,817, y el PVEM 1,437.

En el Distrito 3 con cabecera en Mérida, cada partido requería de presentar 2 mil 56 representantes, de los cuales el PVEM registró 1,071; el PAN 1,649, y Morena 1,591.

En el Distrito 4 también con sede en Mérida cada partido requería de presentar 1,844, de los cuales el PAN registró 1,451; Morena 1,628 y el PVEM 800.

En el Distrito 06 que abarca Mérida y Kanasín cada partido requería de presentar 1,880 representantes de casilla, de los cuales el PVEM registró 1,861; el PAN 1,730, y Morena 1,721.