Alex Lora dedica a la 'Decepción Nacional' nuevo tema

El líder de El Tri espera que la Selección Mexicana de Futbol logre una buena participación inspirada con el tema 'Felicidades, campeón'.

|
Era el colmo que no tengamos un tema para festejar a nuestros campeones, indicó el rockero Alex Lora. (AP)
Era el colmo que no tengamos un tema para festejar a nuestros campeones, indicó el rockero Alex Lora. (AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
MEXICO, D.F.- Alex Lora pensó que si el clásico de Queen "We Are The Champions" ha acompañado durante años a equipos deportivos como el condimento perfecto para levantar trofeos y cosechar honores, el público hispanohablante merecía tener su propio himno para celebrar a todo aquel que ha alcanzado el éxito.

Inspirado en las letras de Freddy Mercury, acompañadas con arreglos magistrales y el enigmático piano del fallecido astro británico, Lora creó el tema "Felicidades, campeón", que busca convertir en la banda sonora de todo aquel que ha llegado a la meta, ya sea en el ámbito deportivo, profesional o personal, cita The Associated Press.

"Todos los que han triunfado, y que no son necesariamente atletas, pero que han cumplido su sueño como resultado de su esfuerzo y dedicación, merecen tener su himno, y mi canción es precisamente eso, un reconocimiento a todos ellos", dijo Lora el miércoles en una conferencia de prensa en la capital mexicana, donde el líder de agrupación El Tri presentó la pieza.

"Habemos muchas personas en el mundo que hablamos el lenguaje de Cervantes y era una mamada que no tengamos una canción cantada en español para festejar a nuestros campeones", agregó el músico mexicano de 61 años.

Lora aclaró que "Felicidades, campeón" no es un tema especialmente dedicado a la Selección Mexicana de Fútbol, pero dijo que si los jugadores del equipo mexicano se inspiran en ella para anotar goles en el Mundial de Brasil sería muy bueno.

"La rola no es exclusiva para la 'Decepción Nacional'. Esos cabrones (el equipo mexicano) ojalá lleguen a la segunda fase, pero si no llegan pues, y si llegan pues... Esta es una canción que está dedicada a los que verdaderamente alcanzan la meta. Ojalá que lleguen, y que se motiven y le echen más huevos", subrayó.

Una gran sorpresa

El compositor y cantante dijo que si tuviera que elegir una historia de éxito a la que le habría incluido "Felicidades, campeón" como música de fondo sería el momento en el que le otorgaron el premio Ariel en 1993, por "Las piedras rodantes" que fungió como tema principal de la película "Un año perdido".

"Cuando me nominaron al Ariel, no estaba convencido de querer ir a la ceremonia. Pensé que alguien más se lo llevaría, y fue realmente `Mi Domadora' (su esposa Chela Lora), quien me motivo a asistir. ¡Cuál fue mi sorpresa que fui yo el que se llevó el Ariel!", recordó el músico en tono bromista.

El Ariel es la máxima distinción que otorga anualmente la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a lo mejor de las producciones fílmicas realizadas en México.

Otras de las historias de triunfo que el músico poblano guarda en su memoria es la invitación que recibió para portar la Antorcha Olímpica de Londres 2012, honor que compartió con otros tres mexicanos: la actriz Ana de la Reguera, el astronauta José Hernández y el futbolista Gerardo Torrado.

Chela Lora, quien también es representante del rockero, informó que, a partir del 19 de mayo, se regalarán 3,000 descargas de "Felicidades, campeón" a través de la plataforma Claro Música. Posteriormente se pensaría en incluir la canción en alguno de los próximos álbumes de El Tri, o en su caso, venderla a través de ese sitio de descargas musicales.

Recopila sus anécdotas

Mientras tanto Lora sigue en el estudio trabajando el álbum en vivo que el Tri grabó en octubre pasado en la Arena Ciudad de México, a propósito de la celebración de su 45 aniversario y prepara el lanzamiento de un libro que recogerá las anécdotas más representativas de su banda.

Se trata, adelantó Lora, de una publicación que contará con un innovador concepto de realidad aumentada, mediante el cual el público tendrá acceso a materiales especiales como videos, fotografías y música extra.

"Hace 20 años salió un libro que se llama `Lora, vida y rock and roll', y nos dimos cuenta que lo que más le gustaba al público eran las anécdotas, así que decidimos recopilar todas esas historias en una nueva publicación, con la que seguimos celebrando 45 años de carrera", dijo el autor de temas como "Chilango incomprendido" y "Pobre soñador".

En 45 años de carrera musical, Alex Lora y El Tri han vendido más de 30 millones de discos y se han hecho acreedores a un Premio a la Excelencia Musical otorgado por La Academia Latina de la Grabación.

A su lista de logros se suma una estatua en la ciudad de Guadalajara y otra más en Los Angeles, una película, múltiples discos de platino y uno de diamante por altas ventas, así como la Medalla Florida del Inca que le otorgó en 2010 la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, de Perú, en honor a su trayectoria y sus dotes como artista.

Lo más leído

skeleton





skeleton