Crisis animada: DreamWorks Animation despide a 70 trabajadores

La decisión del estudio pudo derivarse de la presión por disminuir sus costos.

|
Crisis animada: DreamWorks Animation despide a 70 trabajadores. (Foto: Reforma)
Crisis animada: DreamWorks Animation despide a 70 trabajadores. (Foto: Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

DreamWorks Animation tuvo la difícil tarea de despedir a por lo menos 70 trabajadores de su estudio, ya que los paros laborales por parte de los guionistas y actores de Hollywood  puso de cabeza a la industria animada.

Según The Hollywood Reporter, el estudio también se encuentra ajustando su planilla de empleados con la intención de disminuir costos.

‘Los roles afectados se encontraban en los departamentos de funciones corporativas, largometrajes, televisión y tecnología como parte de una reducción general de costos’, dijo DreamWorks Animation en un comunicado publicado este domingo. Estos despidos afectan el 4 por ciento de la fuerza laboral de la compañía.

La presión financiera que afecta actualmente a estudios de cine, compañías productoras, agencias de talentos y demás profesiones en la Meca del Cine, ha causado una severa ola de despidos en Estados Unidos.

En el caso de ‘Krakens y Sirenas: conoce a los Gillman’ (Ruby Gillman, Teenage Kraken por su título en inglés), recaudó un total de 44.7 millones de dólares a nivel mundial; a diferencia de ‘Gato con botas: el último deseo’, la cual tuvo más éxito en taquilla con una recaudación internacional de 481 millones de dólares

Y si bien hace dos semanas el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos terminó su huelga, la cual se extendió por casi 150 días, los actores de cine y televisión del SAG-AFTRA siguen en pie de lucha sin llegar a un acuerdo.

Se espera que este lunes sigan las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés), para que termine el paro de los actores y Hollywood vuelva a la normalidad.

Sin embargo, según varios analistas, aunque el fin de las huelgas den un respiro a la industria, tendrán que pasar varios meses para que los niveles de producción se restablezcan al 100 por ciento.

Con información de Reforma

Lo más leído

skeleton





skeleton