'Echan flores' a filme mexicano en Cannes

El diario francés 'Metro' considera que 'La jaula de oro' se merece el premio Cámara de Oro del festival de cine.

|
"La Jaula de Oro" cuenta la travesía de unos niños guatemaltecos que se dirigen hacia EU. (EFE)
"La Jaula de Oro" cuenta la travesía de unos niños guatemaltecos que se dirigen hacia EU. (EFE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
CANNES, Francia.- El diario gratuito francés "Metro" consideró que la película mexicana "La jaula de oro" es merecedora de la Cámara de Oro del 66 Festival de Cine de Cannes, que premia al mejor primer largometraje del certamen.

"La Cámara de Oro, el premio al mejor primer filme, le tiende los brazos a esta película mexicana", publicó hoy en su página electrónica el popular rotativo sobre la ópera prima del director hispano-mexicano Diego Quemada-Díez, dio a conocer Notimex.

La publicación se deshizo en elogios sobre la cinta mexicana, que fue estrenada la víspera en competencia en la segunda sección del certamen Una Cierta Mirada y compite además por la Cámara de Oro junto a otros 26 largometrajes más.

Diego Quemada-Díez "filma una película de profunda emoción, un viaje de un realismo increíble", afirmó "Metro" en su crítica sobre la cinta que cuenta la travesía dramática por México de unos niños guatemaltecos que se dirigen hacia Estados Unidos.

"La búsqueda de El Dorado es un tema recurrente desde hace varios años en el cine sudamericano. Pero raramente habrá sido abordado con tanto pudor y exactitud que en "La jaula de oro?", señaló "Metro".

Pudor y justeza 

"La jaula de oro" "aborda el tema de la migración con pudor y justeza. Evita el miserabilismo y privilegia los silencios (...) Destila emoción gota a gota y nos deja conmocionados con su último plano", consignó la crítica.

El diario aseveró además que "los héroes de la historia", cuatro adolescentes de 17 años, "están formidablemente encarnados por actores amateurs. Son verdaderas fuerzas de la naturaleza".

El diario "Libération" enfocó su comentario sobre el filme en la temática que aborda la migración clandestina, y señaló que "Quemada-Díez proyecta a cada uno de los personajes hacia el aviso de su destino estadístico".

Sin embargo, también destacó respecto a la película que "hay algunas escenas muy inspiradas" y el realizador "hila con inteligencia un delicado ataúd de ficción a sus cuatros jóvenes héroes" protagonistas del filme.

La víspera, la película fue recibida con muchos aplausos y buenas críticas por parte de la prensa francesa y española.

"Me ha gustado mucho. Me ha dejado muy impresionado. Es muy realista. Ya hay varias películas sobre este viaje, pero en ésta no se tiene ninguna consideración con los personajes", declaró a Notimex el crítico del diario español "El País", Gregorio Belinchón.

Lo más leído

skeleton





skeleton