Honran a Studio Ghibli en Cannes; 39 años de magníficos filmes

El festival de cine otorgó una Palma de Oro honorífica por cautivar a los cinéfilos con maravillas surrealistas de anime.

|
Honran a Studio Ghibli en Cannes; 39 años de magníficos filmes. (Foto: Pinterest-X@Festival_Cannes/Composición Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Studio Ghibli fue honrado con una Palma de Oro honorífica en el Festival de Cine de Cannes 2024, un galardón que reconoce los magníficos filmes surrealistas de anime que ha producido desde hace 39 años.

Entre sus obras cinematográficas más aclamadas por los cinéfilos y amantes de la cultura japonesa, se encuentran ‘El viaje de Chihiro’ (2001), ‘El castillo ambulante’ (2004), ‘Mi vecino Totoro’ (1988) y ‘La tumba de las luciérnagas’ (1988).

“Con esta Palma de Oro, nos gustaría agradecerles por toda la magia que han traído al cine”, dijo Iris Knobloch, presidenta del festival, al presentar el premio.

La Palma de Oro fue entregada a Kenichi Yoda y Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki, uno de los fundadores del estudio.

“A través de este premio, me gustaría reconocer todo el trabajo de los equipos que han trabajado para nosotros. El honor también es para todos aquellos que han disfrutado de nuestras películas. ¡Gracias a todos los fans de Ghibli!”, declaró Goro Miyazaki al recibir el premio.

A pesar de no estar presente, Hayao agradeció este honor a través de un video grabado en Japón.

“No entiendo nada de esto, pero gracias”, dijo Miyazaki.

Studio Ghibli fue fundado en 1985 en Japón, por Hayao Miyazaki, Toshio Suzuki, Isao Takahata y Yasuyoshi Tokuma. Desde entonces, ha creado obras majestuosas que lo posicionan como una de los mejores estudios de animación a nivel internacional.

En la edición 2024 de Cannes, se mostraron cuatro cortos animados que solo se habían mostrado en Japón: ‘Mei to koneko basu’ (‘Mei and the Kitten Bus’), una breve continuación de ‘Mi vecino Totoro’, ‘Pan-dane to tamago-hime’ (‘Mr. Dough and the Egg Princess’), ‘House Hunting’ y ‘Kemushi no Boro’ (‘Boro the Caterpillar’).

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton