(Video) Intelectual, cultural y lúdico, el ajedrez celebra su Día Mundial

¿Qué tanto conoces de la historia de este juego, cómo surgió y por qué se conmemora su aniversario?

|
Para este Día Mundial del Ajedrez, la Federación Internacional propone que cada ajedrecista enseñe a jugar a otra persona. Fácil y muy eficaz.
Para este Día Mundial del Ajedrez, la Federación Internacional propone que cada ajedrecista enseñe a jugar a otra persona. Fácil y muy eficaz.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- El 20 de julio cumple años uno de los juegos más antiguos, capaz de combinar su carácter intelectual y cultural, pues suma un deporte, razonamiento científico y arte.

El ajedrez es un juego de estrategia en el que se enfrentan dos jugadores, cada uno de los cuales tiene 16 piezas de valores diversos que se mueven siguiendo ciertas reglas; todo, sobre un tablero dividido en cuadrados blancos y negros.

El objetivo es “derrocar al rey” del oponente. Hoy en día, se han identificado más de 2 mil variantes de movimientos.

Antecedentes

Hay una teoría que mantiene que el predecesor fue un juego similar conocido como Chaturanga, que se originó al norte del subcontinente indio durante el período Gupta (319 - 543 d.C.).

Chaturanga se traduce como "cuatro divisiones militares", refiriéndose a las cuatro piezas del juego: la caballería e infantería, los elefantes y los carros de guerra (piezas que en el juego moderno se convirtieron en el peón, el caballo, el alfil y la torre), o al hecho de que participaban cuatro jugadores.

Por qué existe un Día Mundial del Ajedrez

En diciembre de 2019, la Asamblea General proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez, a propósito de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París, en 1924.

Para este Día Mundial del Ajedrez, la FIDE propone que cada ajedrecista enseñe a jugar a otra persona. Fácil y muy eficaz. ¡Y no hace falta que esperes al lunes para hacerlo! ¿Te animas?

Estos han sido los principales ajedrecistas del mundo

Garri Kaspárov
Se considera como uno de los mejores jugadores al haber sido el Campeón del Mundo más joven de la historia en 1985, con tan sólo 22 años.

Magnus Carlsen
Se proclamó campeón mundial en 2013, también a los 22 años, pero con meses de diferencia de Kaspárov.

Anatoly Kárpov
Es un gran maestro internacional de ajedrez, campeón del mundo entre 1975 y 1985 y versión FIDE, entre 1993 y 1999.

Manuel León
Nacido en Mérida, Yucatán, ostenta el título de Gran Maestro Internacional. ​Fue el primer mexicano en romper la barrera de los 2600.

¿Sabías qué?

En junio, la Asociación de Ajedrez de la UNAM realizó el primer Torneo Femenil en Línea. Se realizó en la modalidad relámpago o blitz, en el que cada participante tuvo tan sólo tres minutos por partida.


 

 

Lo más leído

skeleton





skeleton