Marianne Gonzaga, influencer, permanecerá dos meses en prisión

La influencer Marianne Gonzaga permanece detenida tras apuñalar a Valentina Gilabert. La joven está en espera de su juicio penal.

|
Marianne Gonzaga, influencer, permanecerá dos meses en prisión
Marianne Gonzaga, influencer, permanecerá dos meses en prisión
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La influencer mexicana Marianne Gonzaga, de 17 años, permanecerá en prisión preventiva durante dos meses tras una audiencia que duró más de cinco horas este martes en Ciudad de México.

Un juez especializado en justicia para adolescentes dictó esta medida tras imputarle el delito de lesiones dolosas por haber apuñalado a Valentina Gilabert en más de diez ocasiones el pasado 5 de febrero en un complejo departamental del sur de la capital.

El ataque, que dejó a Gilabert en estado grave y en coma inducido, ocurrió en un contexto personal complicado: se alega que la víctima era la pareja del exnovio de Gonzaga.

La Fiscalía capitalina ha confirmado que la joven fue detenida en la Alcaldía Álvaro Obregón tras el violento incidente.

De acuerdo con los abogados de Gonzaga, la influencer se ha mostrado arrepentida, aunque su familia ha mantenido silencio ante los medios.

Controversia por violencia y salud mental de influencers

Por su parte, los abogados de Gilabert han expresado satisfacción con el proceso judicial hasta ahora y agradecieron el trabajo de la Fiscalía.

El caso ha desatado controversia en redes sociales, especialmente en comparación con el reciente caso de Rodolfo “Fofo” Márquez, otro influencer que fue condenado a 17 años de prisión por intento de feminicidio.

Ambos casos ponen en evidencia la creciente violencia en el ámbito de los generadores de contenido, y la competencia por seguidores y visibilidad en redes sociales.

Si bien Gonzaga enfrenta una pena máxima de cinco años por este delito, su situación como menor de edad y las consideraciones legales asociadas a su edad podrían influir en el desenlace de su juicio.

Este caso ha reavivado la discusión sobre la salud mental de los influencers, quienes a menudo enfrentan una presión constante debido a su exposición pública y los estándares impuestos por las redes sociales.

Con información de El País 

Lo más leído

skeleton





skeleton