¡Prepara los pasos prohibidos! Aquí una playlist para este 15 de septiembre
Además la comida, la bebida y la decoración tricolor, una de las cosas que no puede faltar es la música regional mexicana.
Faltan tan sólo algunas horas para que arranque la fiesta más importante para los mexicanos: la celebración del Grito de Independencia.
Además la comida, la bebida y la decoración tricolor, una de las cosas que no puede faltar es la música regional mexicana en voces de los intérpretes más grandes que están presentes en los corazones del público que representan un himno para todos en estas fechas.
¿Qué canciones no pueden faltar?
Hay canciones que definitivamente no pueden faltar en las celebraciones de las fiestas patrias como "México lindo y querido" y "Cielito lindo", las cuales seguramente se escucharán por todos lados esta noche del Grito de Independencia.
Sin duda la música del mariachi será un gran aliado para este día festivo, como "El son de la negra", "Viva México", "El mariachi loco", "Guadalajara", "La fiesta del mariachi", entre muchas más.
Vicente Fernández
Una buena fiesta mexicana no estaría completa si no sonara la música de uno de los máximos exponentes en la música ranchera: Vicente Fernández, quien durante su trayectoria dejó un gran acervo musical adecuado para todo tipo de ocasión.
Algunos temas más representativos del "charro de Huentitán" son:
- "Acá entre nos"
- "Estos celos"
- "Mujeres divinas"
- "Por tu maldito amor"
- "A mí manera"
- "Hermoso cariño"
- "Volver, volver"
- "La ley del monte"
Otros temas populares de él, quien recién se estrenó su nueva bioserie de Netflix, son:
- "Lástima que seas ajena"
- "El rey"
- "Amor de los dos"
- "Para siempre"
Alejandro Fernández
Su hijo Alejandro Fernández también es una buena opción para enfiestarse esta noche y aunque él dará el Grito de Independencia en Las Vegas su música puede amenizar los hogares mexicanos.
El músico también ha hecho sonar las canciones antes mencionadas que interpretaba su padre, pero también en este 15 de septiembre pueden sonar:
- "Como quien pierde una estrella"
- "Canta corazón"
- "No"
Juan Gabriel
El fallecido "Divo de Juárez", Juan Gabriel es sinónimo de fiesta pues a través de la gran mayoría de sus canciones invita a bailar y a mantener un buen ambiente en reuniones como las que habrá en esta noche por motivos patrios.
Si decides poner a Juanga para tu celebración de hoy, no se te olvide poner rolas como:
- "Se me olvidó otra vez"
- "Hasta que te conocí"
- "Te lo pido por favor"
- "Amor eterno"
- "Te sigo amando"
- "Abrázame muy fuerte"
- "El Noa-Noa"
Pepe Aguilar
Otros de los grandes representantes de la música regional mexicana es Pepe Aguilar, quien junto con sus hijos Ángela y Leonardo, siempre deja complacido a su público.
Para la fiesta de hoy se pueden escuchar canciones como:
- "Cielo rojo"
- "Por mujeres como tú"
- "Recuérdame bonito"
- "La malagueña"
Aida Cuevas
La cantante Aida Cuevas, conocida como la reina del mariachi, no se queda atrás en estos festejos patrios y entre sus canciones están:
- "Huapango torero"
- "Te vas a quedar con las ganas"
- "Deja que salga la luna"
José José
Pero si lo que quieres es ponerte sentimental la mejor opción es dale play a la música de José José como:
- "El triste"
- "La nave del olvido"
- "Lo pasado pasado"
- "Desesperado"
- "Payaso"
¿Con qué canción iniciarás la fiesta esta noche?
(Con información de El Universal)