'Violencia de México, culpa de los políticos'

El director de cine Alejandro González Iñárritu asegura que los gobernantes han descuidado los problemas del país.

|
El director de cine Alejandro González Iñárritu habló, en Morelia, sobre los problemas de violencia que se viven en México. La imagen corresponde a la presentación del proyecto Zai, para impulsar el cine experimental. (NTX)
El director de cine Alejandro González Iñárritu habló, en Morelia, sobre los problemas de violencia que se viven en México. La imagen corresponde a la presentación del proyecto Zai, para impulsar el cine experimental. (NTX)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
MÉXICO, DF.- Las matanzas en México solo son la superficie de un problema más profundo que ha sido descuidado por los políticos del país, asegura el director de cine Alejandro González Iñárritu.

"Es un problema de una falta de igualdad y de una disparidad social y económica y, sobre todo, de una falta de educación de las nuevas generaciones", declaró el cineasta mexicano.

Según él, la violencia desatada por el crimen organizado se debe también a "un descuido brutal de varias organizaciones políticas, que no han cuidado, digamos, las raíces de ese problema".

Las declaraciones del afamado director de cine se dieron en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, adonde llegó para el estreno de su última película Birdman.

El director, citado por el portal ‘Ideal’, opinó que el problema requiere de análisis más profundo y que las múltiples matanzas del último mes en el estado de Guerrero son solo la superficie de un problema sistémico.

El pasado 26 de septiembre, estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa trataron de apoderarse de varios autobuses en Iguala para utilizarlos en su protesta cuando fueron atacados por un grupo de policías locales y personas armadas desconocidas.

Seis personas fallecieron, 17 resultaron heridas y 43 desaparecieron.

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, declaró que 22 policías municipales de Iguala y 14 de Cocula junto a unos 17 presuntos integrantes de Guerreros Unidos han sido detenidos tras la investigación por los hechos violentos del 26 de septiembre. 

(Información de actualidad.rt)

Lo más leído

skeleton





skeleton