Elecciones 2024

Albañiles abaratan mano de obra en plena contingencia en Carrillo Puerto

Disminuyen los costos de los trabajos con tal de llevar el sustento en el hogar.

|
(Jesús Caamal/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los albañiles de Felipe Carrillo Puerto sufren el doble, si antes del Covid-19 padecían por la carencia de obras públicas y privadas para el sustento, ahora deben abaratar sus costos y ver si consiguen algo.

En el municipio existen más de 300 alarifes, sin embargo, lo que se encuentran en registro son 200 a través de los sindicatos como la Confederación Campesina y Trabajadores (CTC), Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), tanto como maestros y chalanes.

Daniel Perera Tuz, secretario de la Catem en el municipio, expresó que la mano de obra se abarató hasta un 30 a 50%, con tal de conseguir algún trabajo en el sector privado y poder llevar el sustento en su hogar, porque de otra forma, no tiene cómo conseguir los ingresos que se requieren.

Añadió que los trabajos que se han abaratado van desde techos, acabados, pisos, muros, por mencionar algunas a pesar de que estén tabulados en otros costos, tienen que ajustarse a sus cotizaciones porque hay quienes dan otros precios y ahora se trata de que les den el trabajo y tengan fluidez su economía.

“Hoy día, a casi cuatro meses del inicio de la pandemia la organización de trabajadores de la construcción está viviendo, como todo trabajador, la peor etapa de su existencia. Es bien sabido que trabajo hay muy poco y lo poco que tiene el municipio lo hacen empresas de fuera, no le dan la oportunidad a los nuestros”.

Por su parte, Alejandro Che Puc, líder de la CTC en el municipio expresó que es momento de las autoridades de los tres órdenes de gobierno les den la oportunidad a esas personas que muchas de las veces viven al día, no tiene seguros, prestaciones y cuando hay obras públicas, se las dan a foráneos.

Todos los sectores están pasando por una situación crítica y difícil, pero la autoridad que tiene la oportunidad de generar fuentes de empleo a través de las obras, lo debe de hacer y no dársela a personas externas o foráneas, eso nos perjudica y los recursos se van a otros lados”, finalizó.

Lo más leído

skeleton





skeleton