Familias de la zona maya aún ven como tabú hablar de educación sexual

De acuerdo con autoridades, al menos 3 de cada 10 jóvenes tienen alguna Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), por no usar preservativo.

|
Tabú detiene educación sexual de padres a hijos. (Foto: Pixabay)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Padres de la zona maya en Felipe Carrillo Puerto aún viven con el miedo de educar o direccionar a sus hijos en una buena salud sexual, porque consideran que es un tema que deben abordar cuando sean grandes. 

Monserrat Quijano Domínguez, coordinadora de la fundación Mexfam, (Fundación Mexicana para la Planeación) en Quintana Roo, destacó que en el centro de la entidad aún existe un tabú en el tema sexual, los padres viven con el pudor y no aceptan que deben educar a sus menores. 

“Es necesario que se involucren mamás y papás al tema de salud sexual reproductiva, porque nos hemos topado que aún persiste el miedo en informar, precisamente, padres a hijos, no les tienen la confianza, no saben cómo llegar a ellos y es lo que propicia a los embarazos no deseados y enfermedades”. 

Comentó que es importante que los adultos pierdan el temor, entiendan que están en un siglo, donde la mente de los jóvenes es más abierta, experimentan a temprana edad y si no tienen la orientación suficiente es cuando caen en esas problemáticas, que se pueden evitar con buena orientación. 

3 de cada 10 jóvenes tienen alguna ETS 

Por su parte, Frida Beatriz Puc Villanueva, directora de salud en el municipio, añadió que al menos tres de cada 10 jóvenes tienen alguna Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), como:

  • Candidiasis Urogenital
  • Sífilis
  • Vulvovaginitis

Esto derivado a la falta de cuidado al momento de realizar sus actividades sexuales e ignorar el uso de preservativos

“Lo principal es promover una educación de cuidado en las actividades sexuales, es decir, hacer uso correspondiente de preservativos para evitar infecciones, no sólo del VIH sino también de otras enfermedades que se puede adquirir cuando se hace caso omiso o se desconoce de las medidas preventivas”. 

Agregó que, a través de su conducto se han visitado escuelas secundarias y hasta medias superior, a través del programa “Edu Sex” donde se llevan pláticas, relacionadas con la salud sexual, uso de preservativos, enfermedades, riesgos, entre otras, la intención es concientizarlos y que no sigan estando en riesgo. 

Lo más leído

skeleton





skeleton