Elecciones 2024

Mérida: Inicia construcción de 5 nuevos puentes peatonales

Se realizará una inversión de 42 millones de pesos

|
Los nuevos puentes tendrán un plus, al considerar elevadores en sustitución de las rampas, con los cuales se evitarán recorridos largos. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yuc.- El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha los trabajos de construcción de 5 nuevos puentes peatonales en el Anillo Periférico de Mérida.

Dicho proyecto es parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial que brindará accesibilidad a las personas que requieran cruzar esa importante vía.

En el kilómetro 34.5 de esta arteria, a la altura del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, se dio el banderazo de inicio de las estructuras, lo que se estará realizando con una inversión de 42 millones de pesos.

A diferencia de las que ya existen, los nuevos puentes contarán con modernos elevadores con capacidad para sillas de ruedas, bicicletas e incluso triciclos.

Detalles de la obra

De los 5 puentes nuevos, 1 será en modelo doble arco y se ubicará en el kilómetro 3.8 del Periférico, cerca de la zona del fraccionamiento San Marcos Sustentable; y los 4 restantes, serán tipo "Y" y se localizarán a la altura del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (km 34.55), el fraccionamiento Pensiones Amapola (km 38.60) Fiscalía General del Estado (km 44.50) y en el fraccionamiento Tixcacal Opichén (km 48.00).

 

Banderazo de inicio de las obras. (Novedades Yucatán)

 

Sobre este proyecto de infraestructura, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, señaló que estos nuevos puentes tendrán un plus, a diferencia de los existentes, al considerar elevadores en sustitución de las rampas, con los cuales se evitarán recorridos largos.

De esta manera, se podrá facilitar y salvaguardar la circulación peatonal de los ciudadanos, principalmente de las personas con discapacidad y de vehículos no motorizados (incluyendo triciclos) para cruzar los dos cuerpos centrales del Periférico.

Los nuevos puentes peatonales se conformarán de elementos de formas volumétricas rectangulares y estarán constituidos por 2 módulos, uno en cada extremo, que contemplarán cubos de escaleras y de elevadores. 

El modelo doble arco tendrá un claro del puente de 52 metros, el ancho del andador será de 2.6 metros, la altura inferior será de 7.55 metros y la estructura tendrá una altura total de 12.75 metros. 

La cubierta tendrá una superficie de 173 metros cuadrados y en total pesará 52 toneladas.

Por otra parte, el modelo "Y" también contará con 2 piezas de escalera y elevador, tendrá un claro del puente de 52 metros, el ancho del andador será de 2.60 metros, tendrá una altura inferior de 6.70 metros y una altura total de 10.70 metros. Mientras que pesará 43 toneladas y tendrá una superficie de cubierta de 173 metros cuadrados.

 

Aspecto que tendrían los puentes. (Novedades Yucatán)

 

Dichas estructuras se soportarán por una cimentación a base de zapatas aisladas y dados de concreto armado que recibirán columnas y trabes metálicas con refuerzo central de un muro de concreto armado; los módulos donde se encuentran las escaleras y elevadores se construirán a base de estructura metálica que funcionará como muro, del cual se fijará una celosía de elementos circulares y también estarán conformados de piso de concreto armado y de cubierta metálica de multitecho; además de que contarán con barandales metálicos.

Por su parte, la pasarela se compone de un piso de losacero con acabado escobillado en tono café; sus muros contemplarán estructura metálica a la cual se sujetará una celosía metálica de elementos circulares y la cubierta de lámina multitecho.

Reubicarán árboles

Como parte de este proyecto, se estarán reubicando algunos ejemplares de moringa, uaxim y algarrobo ubicados en los puntos estratégicos donde se estarán construyendo los puentes peatonales, mismos que serán trasplantados en el Parque Metropolitano "Paseo Henequenes". 

TE PUEDE INTERESAR:

Yucatán: AMLO regresa este fin de semana para supervisar obras del tren maya

Inicia marzo con alto número de hospitalizados por Covid en Yucatán; reportan 220 personas en clínicas

Yucatán: Bajo custodia policial auto sospechoso abandonado en calles de Kanasín




Lo más leído

skeleton





skeleton