Padres de familia se muestran inconformes con el nuevo modelo educativo
Exigen a la SEP más presupuesto para revertir el rezago y evitar deserción escolar.
Ante los indicadores de rezago educativo y deserción escolar que generó la pandemia del coronavirus, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigió al Gobierno Federal destinar más presupuesto al sector educativo y frenar el nuevo modelo educativo planteado para el 2023-2024, pues no se cumplen las condiciones para cambiar los modelos de enseñanza.
En rueda de prensa virtual, el presidente de la UNPF, Luis Arturo Solís Bravo, señaló que el presupuesto destinado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) este año se redujo un dos por ciento en comparación con el del 2019, antes de la pandemia, por lo que es insuficiente para revertir el rezago escolar.
Además, a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), encargada de realizar evaluaciones educativas y sentar directrices para la recuperación de aprendizajes de los estudiantes, apenas le incrementaron un dos por ciento a su presupuesto entre 2022 y 2023, lo que consideraron insuficiente para realizar sus funciones.
Ven riesgos en implementar el nuevo modelo educativo
Acompañado de los presidentes de las delegaciones estatales, entre ellos el de Yucatán, Gerardo Pineda Martínez, agregó que sería muy riesgoso implementar un nuevo modelo educativo que aún no comprueba su eficacia y que lejos de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje podría acrecentar el atraso por el que pasan miles de estudiantes.
Plan “a fuerzas”
Los integrantes de la UNPF criticaron la intención de querer implementar “a fuerzas” el programa de la Nueva Escuela Mexicana, a pesar de que a finales del año pasado se interpusieron amparos que frenaron la ejecución de un plan piloto en 30 escuelas de cada Estado.
“Desde la UNPF hacemos un llamado al Gobierno Federal para que atienda de manera inmediata la emergencia educativa que hoy estamos viviendo, la falta de acceso de educación violenta este derecho constitucional”, sentenciaron.