Elecciones 2024

Revelan que el Covid-19 aceleraría el envejecimiento cerebral

Revelan afecciones neurológicas irreversibles.

|
(SIPSE.com)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En Yucatán, el virus SARS-CoV-2 ha infectado, de abril de 2020 al corte más reciente (27 de enero de 2022), a un total de 143 mil 280 personas, muchas de las cuales no tuvieron secuelas graves; sin embargo, nuevos estudios han revelado que, más allá de las secuelas pulmonares, ésta enfermedad impactó de forma negativa a otros órganos, incluido el cerebro, lo que puede agravar los cuadros de demencia avanzada.

De acuerdo con especialistas del Hospital Houston Methodist, existen pequeñas fugas de sangre en regiones cruciales del cerebro de pacientes infectados con Covid-19 que pueden acelerar el envejecimiento del cerebro y provocar afecciones neurodegenerativas irreversibles.

El doctor Muralidhar L. Hegde, profesor de neurocirugía en el Hospital Houston Methodist y autor del estudio denominado “El SARS-CoV-2 y el sistema nervioso central: conocimientos emergentes sobre las consecuencias neurológicas asociadas a la hemorragia y las consideraciones terapéuticas”, reveló en entrevista virtual con Novedades Yucatán, que el análisis de las imágenes cerebrales confirmó la prevalencia de cambios vasculares microestructurales y la formación de lesiones por microhemorragia, en regiones más profundas relacionadas con las funciones cognitivas y de memoria, ambos como resultado del virus y que, el envejecimiento es un determinante crítico en el inicio y su progresión en los adultos mayores.

El investigador indicó que estos fenómenos patológicos se asemejan a enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson y, es probable, que agraven la demencia en etapa avanzada, así como los déficits cognitivos y motores.

“El estudio también reveló que el Covid-19 puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, se concluyó que la pérdida de células neuronales en las áreas afectadas del cerebro puede atribuirse a una combinación de senescencia y ferroptosis, que es un tipo de muerte celular programada dependiente del hierro, junto con estrés oxidativo inducido por una inflamación aguda”, detalló.

El documento del doctor Hegde denominado “El SARS-CoV-2 y el sistema nervioso central: conocimientos emergentes sobre las consecuencias neurológicas asociadas a la hemorragia y las consideraciones terapéuticas”, publicado en línea en el Aging Research Reviews, pide que se realicen cuidadosos seguimientos médicos y clínicos para diagnosticar síntomas tempranos de disfunciones neuropatológicas, neuropsiquiátricas y/o cardiovasculares para evitar que los pacientes desarrollen deficiencias motoras o cognitivas irreversibles y trastornos cardiovasculares.

“La evidencia sugiere que los coronavirus son de naturaleza neuroinvasiva, aunque la mayor parte de la atención se ha centrado en el SARS-CoV-2 como virus respiratorio, también puede infectar el cerebro en vías multimodales. Los investigadores están estudiando los efectos de Covid-19 en varios aspectos del sistema nervioso central”, concluyó.

Lo más leído

skeleton





skeleton