Lanzan guía para prevenir el abuso sexual de menores

Aldeas Infantiles SOS México busca prevenir las agresiones contra este sector que sigue a la alza debido al confinamiento.

|
Aldeas Infantiles SOS México lanzó una guía para detectar abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. (Agencia Reforma)
Aldeas Infantiles SOS México lanzó una guía para detectar abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. (Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Diana Hernández

Ciudad de México.- Debido a que el confinamiento ha agravado las violencias hacia menores de edad en sus hogares, Aldeas Infantiles SOS México lanzó una guía de prevención y detección de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

"Lo que esta guía busca es ampliar la observación, identificar cambios en los patrones de conducta del niño, porque cuando un niño es víctima de un abuso hay ciertos indicadores que te ayudan a determinar que algo le está sucediendo", explicó Diana Rosales, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS México.

Con estas acciones además buscan crear y reforzar políticas públicas para atender a los niños, niñas y adolescentes, ya que están invisibilizados y sus necesidades no son atendidas de forma oportuna.

Según la Guía para la prevención del abuso sexual durante el Covid-19, el abuso sexual puede ser por contacto físico y actos en los que no haya penetración, exposición a material pornográfico o participación en la producción, y que sean estimulados para un comportamiento sexual inapropiado.

Las agresiones también pueden ser perpetradas por niños y adolescentes con factores sociales o ambientales, biológicos, familiares, económicos, emocionales o socioafectivos.

"Desde marzo, se han registrado más de 115 mil llamadas de emergencia por incidentes contra mujeres, niñas y niños, como abuso sexual, acoso sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar. Esto significa que cada día, al menos 155 personas fueron violentadas cada hora, de acuerdo a los datos confirmados por la Secretaría de Gobernación", cita la guía.

Mucho ojo

Estas son las 10 señales para identificar el abuso sexual en niños:

  1. Conocimiento, comportamiento, dibujos y lenguaje sexual ajeno a su edad.
  2. Estado de ánimo y comportamiento alterado.
  3. Alteración de sueño.
  4. Cambios en la higiene.
  5. Alteraciones en la alimentación.
  6. Bajo rendimiento académico.
  7. Desinterés por actividades que antes disfrutaba.
  8. Muestra desconfianza o evita a alguna persona.
  9. Molestias físicas sin causa orgánica aparente.
  10. Cambios en la expresión de sus emociones.

Lo más leído

skeleton





skeleton